Movidito, movidito: San Juan arrancó el lunes con tres sismos

Los tres ocurrieron durante la madrugada. El de mayor magnitud alcanzó los 3.4 grados en la escala de Richter.

Nacionales06/01/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

marca-sismo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que en la madrugada del Día de Reyes se registraron tres sismos en la provincia de San Juan. Los tres tuvieron poca intensidad por lo que no se reportaron víctimas ni daños. El de mayor magnitud apenas llegó a los 3.4 grados en la escala de Richter.

El primer temblor se percibió a las 00.52 horas, con una intensidad de 3 grados. El epicentro del movimiento telúrico fue a 117 kilómetros de profundidad, en Calingasta, kilómetros al noroeste de la Ciudad de San Juan, 187 kilómetros al norte de la Ciudad de Mendoza y 20 kilómetros al noreste de Villa Calingasta.

El segundo sismo se produjo a las 2.52, también en la localidad de Calingasta pero desplazado hacia el sur con respecto al primero. Según los datos que brindó el organismo oficial, el epicentro se ubicó a 40 kilómetros al este de la localidad de Barreal, a 122 kilómetros de profundidad. El mismo tuvo una magnitud de 3.4 grados y se convirtió en el más importante de los tres temblores que se percibieron en la madrugada.

El tercer movimiento fue el de menor intensidad con 2.7 grados de magnitud en la escala de Richter. Se sintió a las 5.43 de la mañana, en el departamento Caucete, a 67 kilómetros al este de la Ciudad de San Juan, a 193 kilómetros al noreste de Mendoza y 28 kilómetros al noroeste de Bermejo.

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias