
Argentina tiene los sueldos más bajos de la región y un salario mínimo debajo del 2001
El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.




Además señaló que no utilizó el celular y que cree que hubo una falla mecánica en la caja del colectivo.
Nacionales29/11/2019
EL INFORME de Ceres






Alberto Maldonado, el chofer que volcó el micro en la ruta 2, declaró este viernes ante el fiscal Jonatan Robert y dijo que el viento provocó el accidente en el que murieron dos nenas de 11 y 12 años.


“Antes de llegar al km 141 de la ruta 2, hay como un puentecito y yo siempre lo paso del lazo izquierdo porque tiene como un salto, tiene un desnivel la ruta en ese lugar que si pasás por ahí el neumático golpea y los pasajeros se despiertan. Vengo manejando, paso esa parte, lo voy a poner del lado de la derecha y siento que me lo saca el coche un viento, lo quiero corregir, se va de costado, lo trato de enderezar hacia el lado izquierdo, trato de corregirlo de vuelta hacia la derecha y hace como una explosión y el volante queda loco”, afirmó ante la Justicia.
El fiscal Jonatan Robert brindó detalles de la declaración del conductor. Entre otras cuestiones, dijo que Maldonado afirmó haber descansado y que relacionó la tragedia con una falla mecánica de la unidad. “Vinculada a la caja de dirección del rodado”, señaló el funcionario judicial que aclaró que “los informes preliminares accidentológicos no marcan ese desperfecto”.
En este sentido, el fiscal ordenó una nueva pericia mecánica para verificar los dichos del imputado. “La nueva hipótesis que introdujo el chofer tiene que ser ahora materia de investigación”, aclaró Robert. Esta será una cuestión clave de la investigación, ya que la Justicia le imputa responsabilidad en la pérdida de control del vehículo.
El chofer está imputado por homicidio culposo por el accidente en el que murieron dos nenas de 11 y 12 años. Las víctimas fueron Delfina Del Bianco y Mía Soledad Morán. A su vez hubo más de una decena de heridos, uno de estos de gravedad.






El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

La actualización, que se suma al 1% ya pautado, se incorporará a los haberes de noviembre e incluye a pasivos. Además, el Mínimo Garantizado para estatales se eleva a $100.000.






