
El senador Michlig acompañó el acto inaugural del XVI Torneo “Ardillitas” en el Club Central Argentino Olímpico de Ceres
“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.




Un 28 de noviembre de 2016 el vuelo 2933 de LaMia que partió desde Santa Cruz de las Sierras, pero nunca llegó al aeropuerto J. M. Córdova de Colombia por falta de combustible. En el lamentable hecho, 71 personas perdieron la vida y solo 6 pudieron sobrevivir a la tragedia. La historia del joven que se convirtió en héroe por asistir a los sobrevivientes.
Deportes28/11/2019
EL INFORME de Ceres








El 28 de noviembre de 2016 el vuelo 2933 de la compañía LaMia que trasportaba al plantel del Chapecoense rumbo a Colombia para disputar la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional se precipitó y acabó con la vida de 71 personas. Solo seis sobrevivieron a la tragedia.


Si bien existieron muchas historias de rescatistas, bomberos y policías que ayudaron y colaboraron de gran manera con la causa, un joven fue quien se convirtió en héroe. Se trata de Johan Alexis Ramírez, el “niño ángel” como lo llamaron, quien con apenas 15 años fue el eslabón fundamental en las tareas de rescate.
Johan guió y ayudó a los primeros rescatistas en los momentos claves. “Su ímpetu disimuló su cara aniñada, parecía un adulto experimentado y con temple decidida”, describieron las principales agencias del mundo. Aunque fue un héroe anónimo al comienzo, tras conocerse su identidad, tuvo el reconocimiento que se merecía.
A tres años del fatal accidente en el Cerro El Gordo, hoy rebautizado Cerro Chapecoense, este joven de 18 años relató cómo la tragedia le cambió la vida. Los viajes, las oportunidades de estudio y los regalos que recibió luego de la vital ayuda que les brindó a los sobrevivientes, y sobre todo los rescatitas.
“Con mi estudio voy a poder sacar a mi familia adelante”, expresó Johan, quien cursa el primer semestre de Administración de Empresas en una universidad de Rionegro, Antioquia. Esta posibilidad le llegó mediante una beca otorgada en su momento por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
En una entrevista con el programa Los Informantes, este joven recordó los viajes que pudo hacer a España y Brasil y el reconocimiento que recibió de parte de muchas figuras internacionales, tanto de la política como del ambiente del fútbol.
Johan cumplió su sueño de visitar el Santiago Bernabéu, además de conocer a toda la plantilla del Real Madrid, como le había prometido el alcalde de Antoquia. Entre ellos, su ídolo James Rodríguez y el por entonces DT Zinedine Zidane.
Pero Johan Alexis Ramírez no fue el único que recibió regalos porque su familia también fue acreedora de una casa digna, producto de sus esfuerzos aquella madrugada. “Estamos muy contentos, era un sueño y ya es una realidad”, señaló el joven en aquel momento.
La casa, ubicada a 10 minutos del lugar del accidente, cuenta con tres habitaciones, un baño, sala comedor y un cuarto de estudio. Además, en el exterior del inmueble se haya un bello jardín, un huerto (más grande del que poseía la familia), 71 árboles en memoria de los caídos en el accidente y seis en honor a los sobrevivientes.
“Nunca imaginé que por medio de una tragedia la vida me iba a cambiar tanto. Nosotros ese favor no lo hicimos por un objeto material. Solamente lo hicimos porque nos nació del corazón y por cosas de Dios salimos beneficiados”, agregó Ramírez, en diálogo con la agencia EFE en 2017.
Esta casa fue construida por la Fundación Compasión en zona rural de La Ceja, Antioquia, mismo zona donde el joven vivía hace 3 años cuando el avión de la empresa LaMia se estrelló. Según relató en el programa Los Informantes de la cadena Caracol, Johan colabora casi a diario con sus padres con los trabajos de campo, en especial la recolección de fruta.






“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.

Lionel Messi confirmó que contra Venezuela el próximo jueves será su último partido de Eliminatorias con la Selección Argentina en nuestro país.

La escudería francesa ajusta detalles para la reanudación de la temporada con el GP de Países Bajos.

Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.

El conjunto albiceleste no llevará a cabo la gira que tendría prevista en China y se verá las caras frente al cuadro centroamericano en Chicago.

FIFA reveló el día y la sede del sorteo que armará el camino de los 48 equipos que jugarán el Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México.

El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.






En el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, el gobernador reiteró la predisposición de acompañar las reformas que impulsa Nación, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos.

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Con un rotundo éxito culminó este lunes por la madrugada en la ciudad de Ceres, la 10° Fiesta Departamental de la Confraternidad que congregó a MÁS DE 15 mil personas procedentes de distintas localidades de la región que colmaron el predio del Club de Planeadores preparado especialmente para la ocasión.

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Comisión Nacional de Valores aprobó una reforma que habilita a menores desde los 13 años a invertir en una gama más amplia de Fondos Comunes de Inversión Abiertos, siempre con autorización de un representante legal. La medida busca fomentar el ahorro temprano y promover el acceso de los jóvenes al sistema financiero.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.






