El Gobierno oficializó el aumento de la jubilación mínima a $14.068

Será a partir de diciembre.También se detallaron los montos para la Prestación Básica Universal y la Pensión Universal para el Adulto Mayor que quedarán en $6.646 y $11.254 respectivamente.

Nacionales21/11/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Jubilados (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A través de su publicación en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional convalidó el haber mínimo garantizado para los jubilados a partir de diciembre, que fue establecido en $14.068. En la resolución 279/2019 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) también se indicó que el haber máximo vigente desde el mes próximo será de $103.064.

Además, se precisó que el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), aplicable a partir del mes próximo, será de $6.646 y $11.254, respectivamente. En tanto, las bases imponibles mínima y máxima de Ganancias quedaron en la suma de $4.893 y $159.029 respectivamente, también a partir de diciembre de 2019.

La movilidad se calcula teniendo en cuenta en un porcentaje del 70% la inflación y en un 30% la variación de los salarios
Este año, los incrementos para los jubilados y pensionados fueron del 11,83% en marzo, 10,74% en junio, 12,22% en septiembre y 8,74% en diciembre. En total es una suba del 51,12% a lo largo de 2019, por debajo a la inflación estimada para este año, que según las consultoras privadas cerraría entre el 55% y 56%.

Las jubilaciones y pensiones aumentan cuatro veces por año, en marzo, junio, septiembre y diciembre. Y la movilidad se calcula teniendo en cuenta en un porcentaje del 70% la inflación (el índice de Precios al Consumidor que mide el Indec) y en un 30% la variación de los salarios (el índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables). Además, se garantiza a los jubilados y pensionados que completaron 30 años o más de servicios con aportes —sin adherir a moratorias previsionales— un cobro extra que permita alcanzar en un 82% el valor del salario mínimo vital y móvil.

El cálculo de la movilidad afecta a casi 18 millones de beneficiarios: 6,9 millones son jubilaciones y pensiones, 1,7 millón de Pensiones No Contributivas y Pensiones Universales para el Adulto Mayor, 5,2 millones de asignaciones familiares y casi 4 millones de AUH.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias