Reactivan rastrillajes por María Cash en un paraje salteño

El lugar fue señalado por un testigo de identidad protegida y hallado por perros rastreadores.

Nacionales20/11/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

0027621049

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Un rastrillaje en una zona focalizada de monte del paraje salteño Palomitas comenzó ayer, en el marco de la búsqueda de la diseñadora porteña María Cash, quien fue vista por última vez en el acceso a la ciudad de Salta, el 8 de julio de 2011. El lugar fue marcado por un testigo de identidad reservada.

El abogado de la familia Cash, Pedro García Castiella, primero desmintió la versión sobre el hallazgo de restos en Palomitas que podrían ser de la joven desaparecida, y explicó que se trata de un rastrillaje "en una zona muy focalizada" de ese paraje, a unos 66 kilómetros de la capital salteña.

Ahora, luego de buscarla por todo el país y fuera de los límites de la Argentina, la investigación vuelve a mirar al lugar donde se perdió su rastro. Aunque, en esta oportunidad, los detectives están siendo guiados por la declaración de un testigo de identidad reservada que describió un paraje donde estarían los restos de la diseñadora.

Con ese nuevo impulso y a pocos kilómetros del santuario desembarcaron unos 50 efectivos de Gendarmería, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria e integrantes de la fiscalía y funcionarios del Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas del Ministerio de Seguridad.

Drones, un georradar y tres perros rastreadores completan el diagrama del "rastrillaje inteligente" que se realizó en la zona cercana al paraje Palomitas, todo con total hermetismo: los integrantes del operativo debieron dejar sus celulares para evitar filtraciones. "Es un trabajo muy prolijo y focalizado", destacó el abogado de la familia.

"La tarea se extenderá por varios días, podrían ser tres o más", detalló el abogado, quien precisó que se trata de "medidas ordenadas hace tiempo por el juzgado y la Fiscalía para el día de hoy".

Asimismo, indicó que el operativo se realiza en "un área de monte" con la intervención del Programa Nacional de Búsqueda de Personas, la Gendarmería Nacional, la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Bomberos, además de perros rastreadores.

"En la zona está trabajando el fiscal que interviene en la causa", Eduardo Villalba, indicó García Castiella, y destacó “el trabajo prolijo y planificado que se está desarrollando en el lugar”.

Luego, resaltó la tecnología utilizada en esta tarea por las fuerzas de seguridad, manifestó que "es necesario evacuar este dato", y calificó de "auspiciosas" las expectativas existentes por este procedimiento enmarcado en la investigación.

La diseñadora de ropa nacida en Buenos Aires desapareció en julio de 2011, cuando tenía 29 años. Tomó un colectivo en la terminal porteña de Retiro, con destino a San Salvador de Jujuy, y fue vista por última vez en Salta, el 8 de julio.

Las últimas imágenes de María Cash la mostraban haciendo dedo en el peaje Aunor en la entrada de Salta, el 8 de julio de 2011. Una camioneta la trasladó hasta la rotonda de General Güemes y un camionero la dejó, previo paso por el peaje de Cabeza de Buey, en cercanías a la gruta de la Difunta Correa, a unos 70 kilómetros de la capital provincial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias