
La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.




El lugar fue señalado por un testigo de identidad protegida y hallado por perros rastreadores.
Nacionales20/11/2019
EL INFORME de Ceres






Un rastrillaje en una zona focalizada de monte del paraje salteño Palomitas comenzó ayer, en el marco de la búsqueda de la diseñadora porteña María Cash, quien fue vista por última vez en el acceso a la ciudad de Salta, el 8 de julio de 2011. El lugar fue marcado por un testigo de identidad reservada.


El abogado de la familia Cash, Pedro García Castiella, primero desmintió la versión sobre el hallazgo de restos en Palomitas que podrían ser de la joven desaparecida, y explicó que se trata de un rastrillaje "en una zona muy focalizada" de ese paraje, a unos 66 kilómetros de la capital salteña.
Ahora, luego de buscarla por todo el país y fuera de los límites de la Argentina, la investigación vuelve a mirar al lugar donde se perdió su rastro. Aunque, en esta oportunidad, los detectives están siendo guiados por la declaración de un testigo de identidad reservada que describió un paraje donde estarían los restos de la diseñadora.
Con ese nuevo impulso y a pocos kilómetros del santuario desembarcaron unos 50 efectivos de Gendarmería, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria e integrantes de la fiscalía y funcionarios del Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas del Ministerio de Seguridad.
Drones, un georradar y tres perros rastreadores completan el diagrama del "rastrillaje inteligente" que se realizó en la zona cercana al paraje Palomitas, todo con total hermetismo: los integrantes del operativo debieron dejar sus celulares para evitar filtraciones. "Es un trabajo muy prolijo y focalizado", destacó el abogado de la familia.
"La tarea se extenderá por varios días, podrían ser tres o más", detalló el abogado, quien precisó que se trata de "medidas ordenadas hace tiempo por el juzgado y la Fiscalía para el día de hoy".
Asimismo, indicó que el operativo se realiza en "un área de monte" con la intervención del Programa Nacional de Búsqueda de Personas, la Gendarmería Nacional, la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Bomberos, además de perros rastreadores.
"En la zona está trabajando el fiscal que interviene en la causa", Eduardo Villalba, indicó García Castiella, y destacó “el trabajo prolijo y planificado que se está desarrollando en el lugar”.
Luego, resaltó la tecnología utilizada en esta tarea por las fuerzas de seguridad, manifestó que "es necesario evacuar este dato", y calificó de "auspiciosas" las expectativas existentes por este procedimiento enmarcado en la investigación.
La diseñadora de ropa nacida en Buenos Aires desapareció en julio de 2011, cuando tenía 29 años. Tomó un colectivo en la terminal porteña de Retiro, con destino a San Salvador de Jujuy, y fue vista por última vez en Salta, el 8 de julio.
Las últimas imágenes de María Cash la mostraban haciendo dedo en el peaje Aunor en la entrada de Salta, el 8 de julio de 2011. Una camioneta la trasladó hasta la rotonda de General Güemes y un camionero la dejó, previo paso por el peaje de Cabeza de Buey, en cercanías a la gruta de la Difunta Correa, a unos 70 kilómetros de la capital provincial.






La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.






La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






