Oficializan el aumento de jubilaciones y la mínima llegó a 14.067 pesos

La suba en el 2019 llegó al 51,12%, pero no le ganará a la inflación, que se estima que superará el 55%. La medida salió publicada en el Boletín Oficial.

Nacionales08/11/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Anses (6)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno oficializó hoy una nueva suba en las jubilaciones, que se aplicará desde diciembre y llevará el mínimo a $14.067,93. Con esta suba de 8,74%, el aumento total durante el 2019 será del 51,12%, un poco por debajo de la inflación que será superior al 55%.

Los incrementos de este año fueron del 11,83% en marzo, 10,74% en junio, 12,22% en septiembre y ahora 8,74% en diciembre. El porcentaje de aumento, fundamenta la resolución publicada en el Boletín Oficial, se fundamenta en que “a partir del 1° de marzo de 2018 la movilidad se determina en un 70% por las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional elaborado por el INDEC y en un 30% por el coeficiente que surja de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables, y se aplica trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año calendario”.

Según destaca un artículo publicado en Clarín, en estos 4 años, con la anterior y la actual fórmula, las jubilaciones y demás prestaciones sociales tendrán una caída en términos reales del poco más del 20% con relación a fines de 2015.

Cómo quedan las jubilaciones

La jubilación mínima de $12.037,22 pasa a $14.067,93. Las pensiones no contribuciones perciben el 70% de esos valores y la PUAM (Pensión Universal del Adulto Mayor) el 80%. Y el primer tramo de la Asignación familiar por hijo de $2.525 a $2.746.

La movilidad comprende a casi 18 millones de beneficiarios: 6,9 millones son jubilaciones y pensiones, 1,7 millón de Pensiones No Contributivas y Pensiones Universales para el Adulto Mayor, 5,2 millones de asignaciones familiares y casi 4 millones de AUH

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias