Anunciaron un bono compensatorio para empleadas domésticas

Es a nivel nacional, el monto podría alcanzar los $3 mil y sería abonado en dos veces

Nacionales09/10/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

0020910182

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las trabajadoras de casas de familia tendrán su bono compensatorio según acordaron este miércoles. El mismo se pagará en dos partes: la primera cuota con fecha retroactiva al 1 de octubre y la segunda parte se cobrará el 1 de diciembre. Por otro lado, aclaran que su valor varía de 1.000 a 3.000 pesos, dependiendo de la cantidad de horas semanales trabajadas.

Pese a que aún resta que salga la resolución –prevista para esta tarde– la medida ya fue confirmada al Sindicato del Personal de Casas de Familia (Sinpecaf).

“Como no se logró un acuerdo entre las partes el Ministerio (de Trabajo de la Nación) va a ser quien determine el monto final, que va en un rango de entre 2.500 y 3.000 pesos, siempre dependiendo de las horas de trabajo”, explicó la titular del gremio que las nuclea, Alcira Burgosa a Telefé.

El beneficio se deberá pagar en dos veces, la primera mitad en octubre y la segunda en diciembre de este año. Además, en noviembre se les abonará la tercera cuota del 10 por ciento de aumento salarial correspondiente a la paritaria de este año cerrada en junio pasado.

“Entendemos que se consiguió una suma que es acorde a la situación que se vive”, opinó Burgos y agregó que el pago del bono es un desembolso por única vez y no a cuenta de futuros aumentos.

0027455469

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias