El fuego sigue sin control en las sierras cordobesas

Lo indicó el secretario de Gestión de Riesgo, Claudio Vignetta. En el primer caso, los habitantes del pueblo Las Palmas debieron evacuarse. El segundo foco continúa activo en La Gloria.

Nacionales30/09/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

incendio_2_1567024481

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El fuego sigue sin control en dos incendios forestales: uno en el paraje La Gloria, en cercanías a la localidad de Villa Cura Brochero, y el otro en el paraje Las Palmas, ubicado en Salsacate.

“Toda la noche estuvimos realizando maniobras para poder parar el de La Gloria pero el viento intenso hace que siga quemando”, dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo.

Por el fuego en Las Palmas, el pueblo completo tuvo que ser evacuado a la madrugada (alrededor de las 3) porque las llamas rondaron por el perímetro del mismo. Luego de tres horas, algunas familias pudieron volver a sus hogares y otras permanecen en Salsacate.

Vignetta confirmó que no hubo que lamentar víctimas fatales ni el incendio de viviendas. “Felizmente pasó por el lado del pueblo y por ahora no tenemos ningún daño. Estamos haciendo un gran esfuerzo por contener ambos incendios”, resaltó.

Por su parte, el comisario Carlos Oyola afirmó que el fuego de Las Palmas “continúa hacia el suroeste” de esta localidad.

El incendio se habría iniciado en el paraje La Mudana, “a raíz de un desperfecto de media tensión”. Un cable se habría cortado por la intensidad del viento y habría iniciado las llamas.

La energía eléctrica había sido restringida preventivamente en las localidades de Villa Cura Brochero y Mina Clavero.

Fuego intencional

Si bien los focos activos habrían sido producto de problemas en el tendido eléctrico, este sábado vecinos de la zona de La Cumbre habrían denunciado que vieron a personas con linterna o celulares encendiendo pastizales.

Sin embargo la fiscal de Cosquín, Paula Kelm, dijo que “no hay ningún testimonio” que confirme que esos hechos ocurrieron.

“Pudimos determinar que el foco inicial del incendio de La Cumbre fue la caída de un pino sobre un tendido eléctrico. La versión de focos intencionales surgió con posterioridad y estamos investigando. Hemos tomado una serie de testimonios y recolectando pruebas”, dijo la fiscal.

Además, afirmó que este lunes comenzarán las pericias en la zona para determinar qué sucedió.

“Los testimonios nos aportan otro tipo de información a la periodística. Las versiones de estos focos intencionales no está prestada en ningún testimonio de los que tenemos en la fiscalía”.

Vignetta también hizo referencia a este hecho y dijo que deben ser “precavidos”: “Nosotros tenemos esa información pero debe darse por escrito. El incendio que se dio en Villa Giardino fue continuidad del de La Cumbre pero si hubo otros focos secundarios, no tenemos la certeza”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias