
El Gobierno saca a la venta las casas Procrear que quedaron sin dueño: cómo participar
Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.




Lo indicó el secretario de Gestión de Riesgo, Claudio Vignetta. En el primer caso, los habitantes del pueblo Las Palmas debieron evacuarse. El segundo foco continúa activo en La Gloria.
Nacionales30/09/2019
EL INFORME de Ceres






El fuego sigue sin control en dos incendios forestales: uno en el paraje La Gloria, en cercanías a la localidad de Villa Cura Brochero, y el otro en el paraje Las Palmas, ubicado en Salsacate.


“Toda la noche estuvimos realizando maniobras para poder parar el de La Gloria pero el viento intenso hace que siga quemando”, dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo.
Por el fuego en Las Palmas, el pueblo completo tuvo que ser evacuado a la madrugada (alrededor de las 3) porque las llamas rondaron por el perímetro del mismo. Luego de tres horas, algunas familias pudieron volver a sus hogares y otras permanecen en Salsacate.
Vignetta confirmó que no hubo que lamentar víctimas fatales ni el incendio de viviendas. “Felizmente pasó por el lado del pueblo y por ahora no tenemos ningún daño. Estamos haciendo un gran esfuerzo por contener ambos incendios”, resaltó.
Por su parte, el comisario Carlos Oyola afirmó que el fuego de Las Palmas “continúa hacia el suroeste” de esta localidad.
El incendio se habría iniciado en el paraje La Mudana, “a raíz de un desperfecto de media tensión”. Un cable se habría cortado por la intensidad del viento y habría iniciado las llamas.
La energía eléctrica había sido restringida preventivamente en las localidades de Villa Cura Brochero y Mina Clavero.
Fuego intencional
Si bien los focos activos habrían sido producto de problemas en el tendido eléctrico, este sábado vecinos de la zona de La Cumbre habrían denunciado que vieron a personas con linterna o celulares encendiendo pastizales.
Sin embargo la fiscal de Cosquín, Paula Kelm, dijo que “no hay ningún testimonio” que confirme que esos hechos ocurrieron.
“Pudimos determinar que el foco inicial del incendio de La Cumbre fue la caída de un pino sobre un tendido eléctrico. La versión de focos intencionales surgió con posterioridad y estamos investigando. Hemos tomado una serie de testimonios y recolectando pruebas”, dijo la fiscal.
Además, afirmó que este lunes comenzarán las pericias en la zona para determinar qué sucedió.
“Los testimonios nos aportan otro tipo de información a la periodística. Las versiones de estos focos intencionales no está prestada en ningún testimonio de los que tenemos en la fiscalía”.
Vignetta también hizo referencia a este hecho y dijo que deben ser “precavidos”: “Nosotros tenemos esa información pero debe darse por escrito. El incendio que se dio en Villa Giardino fue continuidad del de La Cumbre pero si hubo otros focos secundarios, no tenemos la certeza”.






Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios




Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Se recuerdan los cuidados clave por dengue y enfermedades alimentarias, y aclararon la situación actual de la vacuna contra la fiebre amarilla.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Los informes de consultoras anticipan un nuevo aumento en el costo de vida, con los alimentos como principales responsables. El dato oficial del INDEC se conocerá el próximo 12 de noviembre.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

El senador provincial Felipe Michlig participó del acto conmemorativo por el 10º Aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, celebrado en el salón municipal, junto a autoridades provinciales, locales y una gran cantidad de vecinos que acompañaron esta jornada histórica.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.






