Bolsonaro tras las Paso: “No queremos hermanos argentinos huyendo hacia acá”

El presidente Jair Bolsonaro advirtió que una eventual victoria del candidato opositor Alberto Fernández en las elecciones presidenciales de octubre podría provocar una “fuga” de argentinos hacia Brasil y provocar una situación similar con la ocurrida en la frontera norte con Venezuela.

Internacionales12/08/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Bolsonaro-e1556146180247

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Si estos izquierdosos vuelven a la Argentina podremos tener en Río Grande do Sul un nuevo estado de Roraima. No queremos eso, no queremos hermanos argentinos huyendo hacia acá, teniendo en vista que algo malo puede ocurrir si se repite en octubre el resultado de ayer”, aseguró Bolsonaro.

En un discurso ofrecido en Pelotas, Rio Grande do Sul, estado fronterizo con Argentina y Uruguay, Bolsonaro reaccionó a la victoria en las Paso de la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner luego de haber respaldado públicamente en una decena de actos la reelección del presidente Mauricio Macri.

“No se olviden que un poco más al sur, en Argentina, algo ocurrió en las elecciones de ayer…el grupo de Cristina Kirchner, que es el mismo de Dilma Rousseff, de (Nicolás) Maduro y (Hugo) Chávez, y Fidel Castro,está dando una señal de vida allá (en Argentina)”, afirmó.

Cuando terminó el acto oficial, Bolsonaro habló con periodistas diciendo que Brasil recibe refugiados venezolanos en Roraima y dijo que “el regreso de Cristina Kirchner provocará que Argentina siga el camino de Venezuela”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias