
Se cayó Mercado Pago, ChatGPT, Disney + y otras plataformas: qué pasó
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.




El presidente Jair Bolsonaro advirtió que una eventual victoria del candidato opositor Alberto Fernández en las elecciones presidenciales de octubre podría provocar una “fuga” de argentinos hacia Brasil y provocar una situación similar con la ocurrida en la frontera norte con Venezuela.
Internacionales12/08/2019
EL INFORME de Ceres








“Si estos izquierdosos vuelven a la Argentina podremos tener en Río Grande do Sul un nuevo estado de Roraima. No queremos eso, no queremos hermanos argentinos huyendo hacia acá, teniendo en vista que algo malo puede ocurrir si se repite en octubre el resultado de ayer”, aseguró Bolsonaro.


En un discurso ofrecido en Pelotas, Rio Grande do Sul, estado fronterizo con Argentina y Uruguay, Bolsonaro reaccionó a la victoria en las Paso de la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner luego de haber respaldado públicamente en una decena de actos la reelección del presidente Mauricio Macri.
“No se olviden que un poco más al sur, en Argentina, algo ocurrió en las elecciones de ayer…el grupo de Cristina Kirchner, que es el mismo de Dilma Rousseff, de (Nicolás) Maduro y (Hugo) Chávez, y Fidel Castro,está dando una señal de vida allá (en Argentina)”, afirmó.
Cuando terminó el acto oficial, Bolsonaro habló con periodistas diciendo que Brasil recibe refugiados venezolanos en Roraima y dijo que “el regreso de Cristina Kirchner provocará que Argentina siga el camino de Venezuela”.






Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza

El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.

El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.

Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.

El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.

La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.






Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital.

El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad. Los especialistas advierten sobre el aumento de enfermedades crónicas y trastornos alimentarios en todas las edades.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

La diputada nacional electa de Provincias Unidas en Santa Fe afirmó que su espacio está dispuesto a trabajar junto al oficialismo en la agenda de reformas que impulsa Javier Milei. “Ojalá que el diálogo que pregona el Presidente exista”, expresó.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.






