ANSES - URGENTE | Cambios en la fecha de cobro agosto 2019 sobre asignaciones y pensiones

Por el ingreso de miles de beneficiarios (PNC y AAFF) al sistema CUNA, la Administración Nacional de la Seguridad Social reprogramó pagos en el mes de agosto 2019.

Nacionales05/08/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

calendario-anses-agosto-2019

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A raíz de que muchos de los beneficiarios lograron ingresar al programa CUNA, se produjeron cambios en las fechas de cobro. Las modificaciones serán temporales y afectará a las asignaciones familiares por hijo (SUAF) y asignaciones por discapacidad. Las mismas, se reprogramaron para el cobro a partir del 12 de agosto.

Por tal motivo, si en la fecha de cobro original cobrás una parte de tus haberes o no cobraste nada, no te preocupes que a partir de la  próxima semana, se te va a liquidar el resto. 

Así, las personas que tienen una SUAF o Asignación por Discapacidad, que normalmente reciben el dinero junto al pago mensual de la Pensión No Contributiva por Invalidez (PNC), por ej; este mes recibirán el dinero en diferido el pago entre 11 y 19 días posteriores a la fecha de cobro original.

NUEVO CALENDARIO ANSES AGOSTO 2019 PARA  SUAF y PNC
A continuación las nuevas fechas de cobro agosto 2019 para Asignación Familiar por Hijo (trabajadores) y Pensiones No Contributivas.

Fecha de cobro Asignación Universal por hijo y Embarazo agosto 2019
En agosto del 2019, las AUH y ayudas por embarazo, van a cobrar sus haberes en las siguientes fechas:

     

DNI         BANCO          CORREO

0        Lunes 12             Miércoles 14
1        Martes 13           Jueves 15 
2        Miércoles 14      Viernes 16 
3        Jueves 15            Martes 20 
4        Viernes 16          Miércoles 21
5        Martes 20           Jueves 22
6        Miércoles 21      Viernes 23
7        Jueves 22            Viernes 23
8        Viernes 23          Lunes 26   
9        Lunes 26             Lunes 26

Fechas de pago para jubilados, pensionados y PUAM (Agosto 2019 - Mínima)

  DNI     FECHA

0       Jueves 8 
1       Martes 9      
2       Lunes 12
3       Martes 13     
4       Miércoles 14   
5       Jueves 15     
6       Viernes 16
7       Martes 20 
8       Miércoles 21  
9       Jueves 22


Fechas de pago para jubilados, pensionados (Agosto 2019 - más de $13.103)
    DNI     FECHA   

0           Viernes 23
1           Viernes 23     
2           Lunes 26
3           Lunes 26   
4           Martes 27  
5           Martes 27  
6           Jueves 28
7           Jueves 28
8           Viernes 29
9           Viernes 29


¿Cuándo cobro beca PROGRESAR?
Los beneficiarios de becas estudiantiles, en agosto van a recibir sus haberes los días: 

   DNI   FECHA

0       Lunes 12        
1       Martes 13         
2       Miércoles 14    
3       Jueves 15        
4       Viernes 16       
5       Martes 20       
6       Miércoles 21    
7       Jueves 22        
8       Viernes 23       
9       Lunes 26  

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias