
¡Hoy juega la Scaloneta!: Argentina se enfrenta a Chile por la segunda fecha de la Copa América 2024
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
Lo resolvió la venezolana Amarilis Belisario, la vicepresidente del Tribunal de Disciplina. Se perderá los encuentros pactados frente a Chile, México, Alemania y otro a definir.
Deportes02/08/2019Lionel Messi fue sancionado con tres meses de suspensión y una multa de 50.000 dólares por las críticas que lanzó contra la Conmebol durante la Copa América que se desarrolló en Brasil.
La buena noticia para el seleccionado que dirige Lionel Scaloni es que Messi solo se perderá compromisos amistosos. Serán los encuentros programados frente a Chile, México y Alemania.
"SUSPENDER al Jugador LIONEL ANDRÉS MESSI por 3 (tres) meses contados a partir del día siguiente a la notificación de la presente decisión. En consecuencia, el jugador queda suspendido para disputar partidos oficiales y amistosos con su Selección Nacional en ese periodo de tiempo", señala el fallo que sólo lleva la firma de la jueza Amarilis Belisario, la venezolana que es vicepresidente del Tribunal de Disciplina y, además, es asesora legal de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
Las palabras le salieron más caras al presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, quien perdió su lugar en la FIFA, que a Messi. Porque después de las bombas post Brasil y post partido de tercer puesto contra Chile, la Conmebol fue suave con el 10 y capitán argentino. Fijando una sanción más bien conceptual que real, porque el Tribunal decidió darle tres meses de suspensión en un tiempo donde no hay competición oficial y la cifra tope establecida en el Reglamento, que es de 50.000 dólares.
En concreto, está suspensión de 90 días rige desde este viernes 3 de agosto e implica que Messi se perderá de las fechas FIFA: en septiembre con Chile y México en Los Angeles y San Antonio, Texas (Estados Unidos) y en octubre con Alemania (en Dortmund) y otro a definir. De todas maneras, es importante recordar que la primera fecha de las Eliminatorias, que todavía no está programada, La Pulga no la podrá jugar por la injusta roja que recibió contra Chile, cuando se "pecheó" con Gary Medel.
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Soldier Field de Chicago, por el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos en esta fecha FIFA, previo al inicio de la Copa América. El árbitro fue Drew Fischer de Canadá.
ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso". Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas comunes y de educación especial.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.