Santa Fe encabeza el ranking de provincias con mayor transparencia fiscal

Según el último informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), elaborado en el mes de marzo.

Nacionales02/08/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

descarga-33

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Como en el año 2018, Santa Fe forma parte del grupo de provincias argentinas con el más alto cumplimiento en la presentación de información exigida por la Ley N° 25.917 de Responsabilidad Fiscal. El dato se desprende del último monitoreo elaborado en el mes de marzo por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

Además de Santa Fe, lideran el ranking las provincias de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, Río Negro y San Juan.

INFORME DE LA ASAP

Mide la transparencia y difusión de las cuentas públicas de las administraciones provinciales en relación al cumplimiento de la ley, a partir de la publicación de información referida a la ejecución presupuestaria, el gasto clasificado según finalidad y función, el stock de deuda pública y los programas multilaterales de financiamiento y del pago de servicios, como así también la información de la planta de personal ocupada.

El segundo grupo de provincias está compuesto por Formosa, La Rioja, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Mendoza, Misiones, Salta y Tucumán; y el tercero incluye a Catamarca, Santiago del Estero y Buenos Aires. A este le siguen La Pampa y San Luis.

El último grupo, en el que solo está la provincia de Chubut, se integra por las provincias cuya información disponible en sus páginas oficiales no cumple con ningún requisito establecido, ni siquiera la publicación del Presupuesto del año corriente.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias