La Selección femenina se prepara para enfrentar a Inglaterra

Las jugadoras Adriana Sachs y Eliana Stábile hablaron de cómo repercute dentro de la cancha la histórica rivalidad que hay entre los dos países

Deportes12/06/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

seleccion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El próximo viernes, la selección argentina femenina enfrentará a Inglaterra en el que será el segundo partido del equipo en el Mundial de Francia 2019. Tras lograr un histórico empate ante Japón por la primera fecha del Grupo D, el elenco nacional buscará dar un nuevo batacazo en la máxima competencia.

Enfrentar al conjunto inglés siempre genera algún tipo de "morbo". La rivalidad deportiva, reforzada por el recelo entre los hinchas que se generó luego de la Guerra de Malvinas en 1982, hace que este partido, tanto en su versión masculina como en la femenina, se haya convertido en un clásico del fútbol a nivel internacional.

"Un poco se siente la 'pica', pero en todos los partidos hay roce. Eso se va a ver siempre porque el fútbol es así. Igual trataremos de disfrutarlo", sostuvo la lateral Eliana Stábile este miércoles, una vez finalizada la práctica de la selección argentina en el Parc des Loisirs de la localidad de Deauville.

Soledad Jaimes en el entrenamiento en Deauville (Stefanía León – AFA)
Consultada sobre si perciben el sentido especial que tiene este encuentro para muchos hinchas, la defensora Adriana Sachs dijo que "un poco sí". Luego, aclaró: "Yo no tengo ningún rencor ni nada, vamos a salir a jugar como todos los partidos. Lo otro es un tema aparte".

El primer registro que hay de un enfrentamiento entre los dos seleccionados femeninos de ambos países data de 1971, cuando se cruzaron en el Mundial de México. En ese certamen, que aún no contaba con el aval de la FIFA, "Las Pioneras" argentinas se impusieron por un contundente 4-1 ante las inglesas.

Estefanía Banini fue la gran figura en el debut de Argentina ante Japón (Stefanía León – AFA)
Luego volvieron a verse las caras en el Mundial de China 2007, certamen ya reconocido de manera oficial por el máximo organismo del fútbol a nivel internacional. Fue derrota por 6-1 para Argentina y el único gol "Albiceleste" lo marcó Eva González. En aquel partido el técnico también era Carlos Borrello.

Argentina enfrentará a Inglaterra por la segunda fecha del Grupo D del Mundial de Francia 2019 este viernes desde las 16 en el Stade Océane de la sede de Le Havre. Las inglesas son las punteras de la Zona con tres unidades, producto de su victoria por 2-1 en el debut ante Escocia, mientras que las argentinas suman un punto tras haber sellado un empate 0-0 ante Japón en su primer encuentro.

Aunque sabe que se medirá con un rival duro y candidato al título, el gran objetivo del equipo "Albiceleste" será conseguir la primera victoria de su historia en Copas del Mundo femeninas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias