
¡Hoy juega la Scaloneta!: Argentina se enfrenta a Chile por la segunda fecha de la Copa América 2024
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
Las jugadoras Adriana Sachs y Eliana Stábile hablaron de cómo repercute dentro de la cancha la histórica rivalidad que hay entre los dos países
Deportes12/06/2019El próximo viernes, la selección argentina femenina enfrentará a Inglaterra en el que será el segundo partido del equipo en el Mundial de Francia 2019. Tras lograr un histórico empate ante Japón por la primera fecha del Grupo D, el elenco nacional buscará dar un nuevo batacazo en la máxima competencia.
Enfrentar al conjunto inglés siempre genera algún tipo de "morbo". La rivalidad deportiva, reforzada por el recelo entre los hinchas que se generó luego de la Guerra de Malvinas en 1982, hace que este partido, tanto en su versión masculina como en la femenina, se haya convertido en un clásico del fútbol a nivel internacional.
"Un poco se siente la 'pica', pero en todos los partidos hay roce. Eso se va a ver siempre porque el fútbol es así. Igual trataremos de disfrutarlo", sostuvo la lateral Eliana Stábile este miércoles, una vez finalizada la práctica de la selección argentina en el Parc des Loisirs de la localidad de Deauville.
Soledad Jaimes en el entrenamiento en Deauville (Stefanía León – AFA)
Consultada sobre si perciben el sentido especial que tiene este encuentro para muchos hinchas, la defensora Adriana Sachs dijo que "un poco sí". Luego, aclaró: "Yo no tengo ningún rencor ni nada, vamos a salir a jugar como todos los partidos. Lo otro es un tema aparte".
El primer registro que hay de un enfrentamiento entre los dos seleccionados femeninos de ambos países data de 1971, cuando se cruzaron en el Mundial de México. En ese certamen, que aún no contaba con el aval de la FIFA, "Las Pioneras" argentinas se impusieron por un contundente 4-1 ante las inglesas.
Estefanía Banini fue la gran figura en el debut de Argentina ante Japón (Stefanía León – AFA)
Luego volvieron a verse las caras en el Mundial de China 2007, certamen ya reconocido de manera oficial por el máximo organismo del fútbol a nivel internacional. Fue derrota por 6-1 para Argentina y el único gol "Albiceleste" lo marcó Eva González. En aquel partido el técnico también era Carlos Borrello.
Argentina enfrentará a Inglaterra por la segunda fecha del Grupo D del Mundial de Francia 2019 este viernes desde las 16 en el Stade Océane de la sede de Le Havre. Las inglesas son las punteras de la Zona con tres unidades, producto de su victoria por 2-1 en el debut ante Escocia, mientras que las argentinas suman un punto tras haber sellado un empate 0-0 ante Japón en su primer encuentro.
Aunque sabe que se medirá con un rival duro y candidato al título, el gran objetivo del equipo "Albiceleste" será conseguir la primera victoria de su historia en Copas del Mundo femeninas.
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Soldier Field de Chicago, por el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos en esta fecha FIFA, previo al inicio de la Copa América. El árbitro fue Drew Fischer de Canadá.
ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso". Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas comunes y de educación especial.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado