
El senador Michlig acompañó el acto inaugural del XVI Torneo “Ardillitas” en el Club Central Argentino Olímpico de Ceres
“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.




Las jugadoras Adriana Sachs y Eliana Stábile hablaron de cómo repercute dentro de la cancha la histórica rivalidad que hay entre los dos países
Deportes12/06/2019
EL INFORME de Ceres






El próximo viernes, la selección argentina femenina enfrentará a Inglaterra en el que será el segundo partido del equipo en el Mundial de Francia 2019. Tras lograr un histórico empate ante Japón por la primera fecha del Grupo D, el elenco nacional buscará dar un nuevo batacazo en la máxima competencia.


Enfrentar al conjunto inglés siempre genera algún tipo de "morbo". La rivalidad deportiva, reforzada por el recelo entre los hinchas que se generó luego de la Guerra de Malvinas en 1982, hace que este partido, tanto en su versión masculina como en la femenina, se haya convertido en un clásico del fútbol a nivel internacional.
"Un poco se siente la 'pica', pero en todos los partidos hay roce. Eso se va a ver siempre porque el fútbol es así. Igual trataremos de disfrutarlo", sostuvo la lateral Eliana Stábile este miércoles, una vez finalizada la práctica de la selección argentina en el Parc des Loisirs de la localidad de Deauville.
Soledad Jaimes en el entrenamiento en Deauville (Stefanía León – AFA)
Consultada sobre si perciben el sentido especial que tiene este encuentro para muchos hinchas, la defensora Adriana Sachs dijo que "un poco sí". Luego, aclaró: "Yo no tengo ningún rencor ni nada, vamos a salir a jugar como todos los partidos. Lo otro es un tema aparte".
El primer registro que hay de un enfrentamiento entre los dos seleccionados femeninos de ambos países data de 1971, cuando se cruzaron en el Mundial de México. En ese certamen, que aún no contaba con el aval de la FIFA, "Las Pioneras" argentinas se impusieron por un contundente 4-1 ante las inglesas.
Estefanía Banini fue la gran figura en el debut de Argentina ante Japón (Stefanía León – AFA)
Luego volvieron a verse las caras en el Mundial de China 2007, certamen ya reconocido de manera oficial por el máximo organismo del fútbol a nivel internacional. Fue derrota por 6-1 para Argentina y el único gol "Albiceleste" lo marcó Eva González. En aquel partido el técnico también era Carlos Borrello.
Argentina enfrentará a Inglaterra por la segunda fecha del Grupo D del Mundial de Francia 2019 este viernes desde las 16 en el Stade Océane de la sede de Le Havre. Las inglesas son las punteras de la Zona con tres unidades, producto de su victoria por 2-1 en el debut ante Escocia, mientras que las argentinas suman un punto tras haber sellado un empate 0-0 ante Japón en su primer encuentro.
Aunque sabe que se medirá con un rival duro y candidato al título, el gran objetivo del equipo "Albiceleste" será conseguir la primera victoria de su historia en Copas del Mundo femeninas.






“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.

Lionel Messi confirmó que contra Venezuela el próximo jueves será su último partido de Eliminatorias con la Selección Argentina en nuestro país.

La escudería francesa ajusta detalles para la reanudación de la temporada con el GP de Países Bajos.

Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.

El conjunto albiceleste no llevará a cabo la gira que tendría prevista en China y se verá las caras frente al cuadro centroamericano en Chicago.

FIFA reveló el día y la sede del sorteo que armará el camino de los 48 equipos que jugarán el Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México.

El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones






