
Presunto doble homicidio en Reconquista: encontraron dos cuerpos y detuvieron al principal sospechoso
Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.




"Esto se suma a otras grandes inversiones que hemos tenido en la Provincia en materia de Seguridad y en el Departamento San Cristóbal en particular", enfatizó el Senador.
Policiales01/06/2019
EL INFORME de Ceres






Este viernes, el vicegobernador de la provincia Carlos Fascendini y el Senador Felipe Michlig presidieron un acto en la comisaría 2° de Ceres, por el cual se presentaron 10 motos policiales 0 km, Honda Tornado 250 cc, que serán destinadas, 3 unidades para la Cria. 2° de Ceres 3; otras 3 unidades para URXIII de San Cristóbal; mientras que a las comisarías de 5° de San Guillermo y 4° de Suardi llegarán 2 unidades para cada dependencia.


También se destacó la presencia de la Diputada Provincial y candidata a vicegobernadora, Victoria Tejeda; la candidata a Intendente de Ceres, Alejandra Dupouy; el Senador Suplente Raúl Ramonda, el Representante del Nodo Carlos Schurrer; los intendentes de las ciudades de San Cristóbal y Suardi, Horacio Rigo y Hugo Boscarol; el Delegado de la Regional IX de Educación Rubén Porcel de Peralta; los Concejales Gerardo Balzarini y Nicolás Maza, el Diputado Edgardo Martino, el Jefe de la Regional XIII Ariel Pérez, Subjefe de la Regional XIII Pablo Ironichi, el Jefe de la Comisaría 2da de Ceres Gustavo Varela, la Médica Policial Marianela Barbero, el Cura Párroco Marcelo Ferrero, entre otros.
“Prevenir y combatir el delito”
El Vicegobernador Fascendini manifestó que "esta es una licitación de 300 motocicletas para la Provincia de Santa Fe, una inversión de 98 millones de pesos, para que podamos distribuirlas en todo el territorio. Esta es una primera partida, expresó el Vicegobernador Carlos Fascendini.
Resaltando la incansable tarea del Senador Michlig, “es un ejemplo de legislador, que todos los días está exigiendo y gestionando para que todos los sancristobalenses tengan una mejor calidad de vida”.
“Resguardando la seguridad de todos los vecinos”
El Jefe de la UR XIII; Crio. Ariel Pérez, también expresó “señor Senador, la policía de este departamento le agradece todas sus gestiones para que estemos mejor equipados resguardando la seguridad de todos los vecinos”.
Por su parte el Senador Michlig dijo que "estas motocicletas las hemos gestionado juntos con el Jefe la Regional XIII ante el Gobernador Ing. Miguel Lifschitz, al Vicegobernador Carlos Fascendini y al Ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro. Estas motos tienen la mejor tecnología, la más actual, para que podamos hacer prevención del delito, para que nuestro personal policial puedan llevar adelante sus tareas de la mejor manera".
"Esto se suma a otras grandes inversiones que hemos tenido en la Provincia en materia de Seguridad y en el Departamento San Cristóbal en particular", enfatizó el Senador Felipe Michlig.






Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.

Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.

El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Luego de ser rescatadas, la mayoría de los trabajadores manifestó que es mejor estar allí que volver a sus respectivos hogares.

Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.

Las víctimas, dos jóvenes peones, fueron golpeadas en un campo ubicado sobre la ruta 13. Se sospecha de un posible ajuste vinculado al narcotráfico.

El pasado viernes un hombre falleció en un establecimiento agrícola de Monte Oscuridad al ser impactado por un chimango, y el sábado a las 10 30hs. en la rotonda de San Guillermo un masculino de 52 años, que se movilizaba una motocicleta marca Kawasaki 1000, perdió el control del rodado y falleció




La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.






