
Presunto doble homicidio en Reconquista: encontraron dos cuerpos y detuvieron al principal sospechoso
Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.




Ocurrió en la localidad santafesina de Casilda. La mamá de la adolescente de 12 años contó los detalles de la aberrante situación. La maestra se defendió explicando que se trataba de “un juego”.
Policiales31/05/2019
EL INFORME de Ceres






Una maestra especial fue separada de su cargo en una escuela de la localidad santafesina de Casilda tras ser acusada de atar a una alumna de 12 años que tiene trastorno del espectro autista. El caso es investigado por el Ministerio de Educación.


El hecho se conoció el jueves luego de que se viralizara una publicación en redes sociales de Sandra, la mamá de la adolescente en la que relató la aberrante situación. La mujer llegó en forma sorpresiva al establecimiento educativo y se encontró con su hija llorando y atada con cinta a una silla. Inmediatamente la desató y habló con la directora de la institución, quien calificó el accionar de la docente como “una aberración”.
En tanto, la maestra, se defendió ante la consulta de la madre explicando que se trataba de “un juego”.
Tras desestimar la versión de la docente, los directivos de la escuela decidieron apartar a la docente de su puesto de trabajo. El caso se encuentra en manos del Ministerio de Educación de la Provincia, que ya trabaja en la investigación de los hechos.
El relato de la mamá
Sandra contó lo sucedido en Facebook para visibilizar su malestar. “Yo dejo a mi hija con toda la confianza del mundo en la escuela. Hay días en los que la dejo llorando, porque es muy pegada a mí y me voy angustiada porque no me gusta que llore”, escribió y admitió que “lo hace siempre.
“Yo soy su voz, su defensora y mientras tenga vida nadie le va a hacer daño”, sostuvo la mamá antes de relatar con lo que se encontró el pasado martes. “La quiero retirar de la escuela y veo que tenía las manitos atadas. Ella quería soltarse, pero no podía. Tenía muchas vueltas de cintas. Me mira la maestra y me dice que es un juego. En un juego te tenes que divertir no sufrir”, relató.
Finalmente, la madre advirtió que llegará “hasta las últimas consecuencias”. “Nunca más quiero que esta maestra esté en contacto con ningún niño especial (…) Amo a mi hija más que nada en este mundo”, sentenció.
Nota de redacción: para la elaboración de esta noticia se utilizó información de Télam.






Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.

Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.

El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Luego de ser rescatadas, la mayoría de los trabajadores manifestó que es mejor estar allí que volver a sus respectivos hogares.

Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.

Las víctimas, dos jóvenes peones, fueron golpeadas en un campo ubicado sobre la ruta 13. Se sospecha de un posible ajuste vinculado al narcotráfico.

El pasado viernes un hombre falleció en un establecimiento agrícola de Monte Oscuridad al ser impactado por un chimango, y el sábado a las 10 30hs. en la rotonda de San Guillermo un masculino de 52 años, que se movilizaba una motocicleta marca Kawasaki 1000, perdió el control del rodado y falleció




Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

Los informes de consultoras anticipan un nuevo aumento en el costo de vida, con los alimentos como principales responsables. El dato oficial del INDEC se conocerá el próximo 12 de noviembre.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

El senador provincial Felipe Michlig participó del acto conmemorativo por el 10º Aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, celebrado en el salón municipal, junto a autoridades provinciales, locales y una gran cantidad de vecinos que acompañaron esta jornada histórica.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal






