Acunar: un alimento santafesino a base de leche para centros de salud y escuelas

La nueva línea se distribuirá en centros de salud y escuelas. La licenciada Virginia yodice Presidente Del Colegio De Graduados En Nutrición Santa Fe Primera Circunscripción explicó los beneficios que trae para la primera infancia.

Provinciales22/05/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

acunar

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El pasado viernes el gobierno provincial presentó Acunar, un alimento en base a leche fluida patentado por el Estado santafesino, que se distribuirá en forma gratuita en centros de salud y escuelas de toda la provincia. El mismo está destinado a embarazadas, bebés, niñas y niños de hogares vulnerables.

Desde el Ministerio de la Producción de Santa Fe se impulsó el desarrollo de la fórmula en función de los requerimientos nutricionales que el Ministerio de Salud definió para la población beneficiaria. Así nació Acunar, desarrollado por Addvance, el LIF (Laboratorio Industrial Farmacéutico SE) y el Ministerio de Salud de Santa Fe.

El producto es leche fluida, cuyo envase asegura inocuidad y llega en tres líneas:

<< Acunar mamá: destinada a embarazadas, para proteger el desarrollo integral del feto y estimular la lactancia

<< Acunar bebé: destinada a bebés de 12 meses a tres años, para cuando la lactancia materna no es suficiente

<< Acunar niñez: destinada a niñas y niños, a partir de los tres años

Sobre esta nueva línea y en diálogo  la licenciada Virginia yodice Presidente Del Colegio De Graduados En Nutrición Santa Fe Primera Circunscripción Cuando hay carencias poblacionales hay estrategias para combatirlas, en ocasiones de emergencia la fortificación y la suplementación son buenas opciones. Se vehiculiza a través de esta leche lo que les está faltando".

"Sabemos que la primera infancia y el embarazo son momentos cruciales para el desarrollo y hoy hay chicos que están creciendo sin zinc, sin hierro y eso no es bueno. Cuando se suplementa esta leche atiende la carencia. Es para madres embarazas, para niños pero no reemplaza del todo la lactancia materna y debe ser fomentada siempre" aclara.

El producto para embarazadas y bebés se distribuirá de manera gratuita en centros de salud mientras que el destinado a niños y niñas se repartirá en escuelas de toda la provincia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias