Acunar: un alimento santafesino a base de leche para centros de salud y escuelas

La nueva línea se distribuirá en centros de salud y escuelas. La licenciada Virginia yodice Presidente Del Colegio De Graduados En Nutrición Santa Fe Primera Circunscripción explicó los beneficios que trae para la primera infancia.

Provinciales22/05/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

acunar

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El pasado viernes el gobierno provincial presentó Acunar, un alimento en base a leche fluida patentado por el Estado santafesino, que se distribuirá en forma gratuita en centros de salud y escuelas de toda la provincia. El mismo está destinado a embarazadas, bebés, niñas y niños de hogares vulnerables.

Desde el Ministerio de la Producción de Santa Fe se impulsó el desarrollo de la fórmula en función de los requerimientos nutricionales que el Ministerio de Salud definió para la población beneficiaria. Así nació Acunar, desarrollado por Addvance, el LIF (Laboratorio Industrial Farmacéutico SE) y el Ministerio de Salud de Santa Fe.

El producto es leche fluida, cuyo envase asegura inocuidad y llega en tres líneas:

<< Acunar mamá: destinada a embarazadas, para proteger el desarrollo integral del feto y estimular la lactancia

<< Acunar bebé: destinada a bebés de 12 meses a tres años, para cuando la lactancia materna no es suficiente

<< Acunar niñez: destinada a niñas y niños, a partir de los tres años

Sobre esta nueva línea y en diálogo  la licenciada Virginia yodice Presidente Del Colegio De Graduados En Nutrición Santa Fe Primera Circunscripción Cuando hay carencias poblacionales hay estrategias para combatirlas, en ocasiones de emergencia la fortificación y la suplementación son buenas opciones. Se vehiculiza a través de esta leche lo que les está faltando".

"Sabemos que la primera infancia y el embarazo son momentos cruciales para el desarrollo y hoy hay chicos que están creciendo sin zinc, sin hierro y eso no es bueno. Cuando se suplementa esta leche atiende la carencia. Es para madres embarazas, para niños pero no reemplaza del todo la lactancia materna y debe ser fomentada siempre" aclara.

El producto para embarazadas y bebés se distribuirá de manera gratuita en centros de salud mientras que el destinado a niños y niñas se repartirá en escuelas de toda la provincia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias