La provincia lanzó el programa Precios Cuidados Santa Fe

La ministra de la Producción, Alicia Ciciliani, dijo que son 21 productos entre alimentos y elementos de limpieza y aseo personal.

Provinciales07/05/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

0026002294

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La ministra de la Producción de la provincia Alicia Ciciliani, presentó hoy el programa Precios Cuidados Santa Fe, que incluye 21 productos -la mayoría de origen santafesino- entre alimentos y artículos de aseo y limpieza.

"Como Estado estamos colaborando para que 21 productos santafesinos, no sólo alimentos, sino aseo personal y limpieza, tengan un precio de referencia claro por el mes de mayo. Vamos a monitorear con la Cámara de Supermercados la evolución de los precios", dijo la ministra en declaraciones a la prensa tras la presentación del programa.

Los productos podrán encontrarse en 69 supermercados de Rosario y la región adheridos a la Cámara de Supermercados de Rosario (Casar). La lista incluye aceite, azúcar, arroz, fideos, dulce de leche, galletitas surtidas y de agua, yerba, arvejas, puré de tomates, té en saquitos, agua lavandina, jabón en panes y en polvo, detergente, papel higiénico, entre otros productos.


 
Lanzamos #PreciosCuidadosSantaFe gracias a un acuerdo con supermercadistas y mayoristas de Rosario y la región centro sur.
En el mes de mayo se ofrecen 21 productos en los rubros alimentación, limpieza y aseo personal a precios convenidos


 
"Los consumidores -agregó la funcionaria- van a poder ver en las góndolas los carteles de Precios Cuidados Santa Fe y también vana poder bajarse a su teléfono una app, que le va a mostrar los precios de referencia y qué negocio tiene más cerca de su casa, a través de Google Maps".

Consultada sobre las diferencias con el programa Precios Esenciales, implementado por Nación, Ciciliani indicó: "Los Precios Esenciales son fueron fijados hace seis meses en un contexto inflacionario muy grande. Estos 21 Precios Cuidados son más baratos, porque nosotros trabajamos mes a mes y producto a producto. Creo que nuestros Precios Cuidados son de cooperación con el consumidor. No estamos en contra de otros".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias