Santa Fe convoca a bailarines para representar a la provincia en Cosquín 2026

El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.

Interés General12/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

baile folclorico

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, lanzó la convocatoria para bailarinas y bailarines que integrarán la Delegación Oficial de la provincia en la próxima edición del Festival de Cosquín, que se realizará en 2026. El cuerpo de danza estará compuesto por 40 artistas que formarán parte de una propuesta que explorará la figura y legado del Brigadier General Estanislao López.

Las bases y el formulario de inscripción estarán disponibles desde el lunes 15 hasta el martes 30 de septiembre en www.santafecultura.gob.ar. La convocatoria garantiza igualdad de oportunidades y transparencia, y los seleccionados recibirán una asignación estímulo, destinada a cubrir el rol artístico y los ensayos requeridos. Los gastos de traslado, alojamiento y comidas durante la participación en Cosquín serán cubiertos por el Ministerio de Cultura.

La propuesta artística busca celebrar el 240º aniversario del nacimiento de Estanislao López, poniendo en valor su figura histórica mediante un espectáculo que combinará música y danza. La narrativa escénica destacará la riqueza cultural e histórica de Santa Fe, honrando a los próceres y al mismo tiempo mostrando la vitalidad artística de la provincia.

Para mayor información, los interesados pueden ingresar a www.santafecultura.gob.ar o escribir a [email protected].

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
epe trabajadores

Más de 104.000 millones de pesos fueron invertidos en infraestructura eléctrica en todo el territorio santafesino

Redacción El Informe de Ceres
Interés General12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
epe trabajadores

Más de 104.000 millones de pesos fueron invertidos en infraestructura eléctrica en todo el territorio santafesino

Redacción El Informe de Ceres
Interés General12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias