Se viene una primavera con temperaturas superiores a las normales

Faltan menos de dos semanas para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.

Interés General10/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.84b6d31f139a76c3.bm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió su pronóstico climático trimestral para septiembre, octubre y noviembre de 2025. Según el organismo, para la región del Litoral se esperan precipitaciones en valores normales y temperaturas por encima de lo habitual.

El informe indica respecto a las precipitaciones, según la región del país:

- Patagonia: mayor probabilidad de lluvias normales o inferiores a lo normal.
- Litoral, Buenos Aires y La Pampa: lluvias dentro de los valores normales.
- NOA y Cuyo: escenario más húmedo, con probabilidad de precipitaciones normales o superiores a lo normal.

El SMN aclaró que, aunque la previsión apunta al promedio trimestral, no se descartan oscilaciones a menor escala: es decir, podrán registrarse semanas con lluvias abundantes o, por el contrario, períodos secos.

Temperaturas:
Cuyo, Córdoba, Litoral, este bonaerense y sur de Patagonia: valores normales o superiores a lo normal.

Norte argentino (NOA, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, norte de Santa Fe, Corrientes y Misiones): temperaturas dentro del rango normal.

Centro y norte de Patagonia, La Pampa y oeste de Buenos Aires: tendencia a temperaturas superiores a lo normal.

En cuanto a extremos térmicos, no se prevé una ocurrencia más frecuente de olas de calor o frío intenso en el centro y norte del país.

El SMN sugiere seguir de cerca los pronósticos de corto plazo -diarios y semanales- y el sistema de alertas tempranas, dado que la variabilidad subestacional puede generar cambios bruscos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27467-billetera-santafe

Perotti presentó un proyecto para reactivar Billetera Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General05/09/2025

El exgobernador de Santa Fe y actual legislador provincial, Omar Perotti, presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de comunicación para solicitarle al Poder Ejecutivo la reactivación de Billetera Santa Fe, el programa lanzado en 2021 con el objetivo de fortalecer "el poder de compra de las familias y dinamizar la economía local".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
l_1757292570

Murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS08/09/2025

Un profundo dolor recorre Añatuya y toda la provincia de Santiago del Estero tras la noticia del fallecimiento de Pastor Luna, reconocido músico oriundo de la ciudad y uno de los máximos referentes del chamamé en la región

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias