Con los últimos dictámenes aprobados este sábado quedó definido el nuevo texto de la Constitución Provincial

Este sábado culminó la sesión plenaria que sancionó otros seis bloques de dictámenes de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, sobre educación, nuevos derechos, acción positiva y cláusulas transitorias, tras más de 16 horas de debate entre viernes y sábado.

Provinciales08/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.grande.a929781a36532b1e.Z3JhbmRlLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Fue la continuidad de la sesión iniciada el viernes. El lunes se reúne en Rosario la Comisión Redactora, para dar forma final a la reformas incorporadas a la Carta Magna.

El pleno de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó este sábado, tras 8 horas de sesión, cuatro bloques de dictámenes de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías que introducen cambios en cinco artículos de la Carta Magna, y la incorporación de siete. Fue la continuidad de la sesión iniciada el viernes que se extendió por ocho horas, y había pasado a cuarto intermedio. El viernes se habían aprobado cuatro bloques de dictámenes para once artículos. 

Por lo tanto fueron aprobados dictámenes, en ambos días, para 16 artículos, más la incorporación de 11. Todos ellos ahora serán sumados al tratamiento de la Comisión Redactora que se reunirá este lunes en Rosario, para dar forma final a la reforma de la Carta Magna. 

Vale recordar que durante la apertura de la sesión habían sido designadas como presidentas honorarias Olga Benita Alarcón de Foschi y Clyde Barsotti de Altieri, las dos únicas mujeres que integraron la Convención Reformadora de 1962.

Por temáticas

El primer bloque, de este sábado, modificó los artículos 109°, 110°, 111°, 112° y 113°, vinculados a Educación. El dictamen en general obtuvo 50 votos afirmativos y 15 negativos.

El segundo bloque aprobado este sábado, vinculado a la incorporación de nuevos derechos, que son: derechos digitales; ciencia e innovación; ambiente; derecho al agua; y derecho al consumidor tuvo 49 votos positivos y 15 negativos. 

En tanto, el terceo fue el vinculado a medidas de acción positiva, que incorpora derechos para corregir desigualdades estructurales y garantizar el acceso equitativo a derechos y oportunidades, sumó 48 votos positivos y 14 negativos.  

El cuarto bloque fue sobre la reforma del artículo 92, referido al Poder Judicial, que tuvo 34 votos positivos, 14 negativos  y 14 abstenciones. Además, se votó un resonsideración sobre el artículo 17, votado el viernes que contó con el apoyo de 49 conveniconales y la negativa de 14. Finalmente se aprobó un dictámen sobre cláusulas transitorias, que tuvo un 48 votos afirmativos y 14 negativos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias