Provincia frenó un desmonte ilegal en el norte

Se trata de un bosque nativo de conservación prioritaria ubicado en la localidad de Logroño en el departamento 9 de Julio.

Provinciales08/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

desmonte en logrño

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el departamento 9 de Julio, la Provincia frenó un desmonte ilegal. Se trata de un bosque nativo de casi 50 hectáreas en la localidad de Logroño, que está categorizado de Categoría I (rojo), lo que significa que es un sector de muy alto valor de conservación que no deben desmontarse ni utilizarse para la extracción de madera y que deben mantenerse como bosque.

 
Según explicó, el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estevez, además de denunciar el hecho ante la Justicia, se clausuró el predio.

Asimismo, explicó que a través de un sistema de alerta temprana digital, que se actualiza cada tres semanas, detectaron lo que sucedía en la localidad de Logroño: "El satélite manda un alerta sobre el desmonte de un bosque de unas 50 hectáreas, de bosque nativo de conservación prioritaria. Primero se notifica a la empresa que lo estaba haciendo y después, con el proceso administrativo que tiene que ver con multas y nosotros como Ministerio, informamos a la justicia. Ahora está en un proceso de pedido de declaraciones y demás a los titulares de la empresa".

También comentó que la empresa no contaba con ningún permiso para realizar dicha actividad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias