El Gobierno volvió a subsidiar el gas y la luz a las familias de altos ingresos

El Gobierno estableció subsidios de luz y gas en las familias de altos ingresos.

Nacionales02/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

aumento-luz-y-gas-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno volvió a aplicar subsidios en las facturas de luz y gas de las familias de mayores ingresos, una medida que busca contener el impacto de los altos costos energéticos del invierno y, al mismo tiempo, moderar su efecto en la inflación. La decisión alcanza al segmento conocido como Nivel 1, compuesto por hogares de ingresos altos que ya habían quedado fuera del esquema de asistencia estatal.

El coordinador de Energía, Daniel González, explicó que en los meses más fríos se dispara el costo de la generación: el gas disponible se destina principalmente a la calefacción de los hogares, lo que obliga a importar combustibles como GNL o gasoil, hasta cinco veces más caros. “No trasladamos al 100% ese aumento en invierno, aunque sí lo hacemos fuera de la temporada alta”, aclaró el funcionario.

De acuerdo con datos del Observatorio de Tarifas del IIEP (UBA-Conicet), incluso los hogares N1 reciben hoy cobertura parcial: en electricidad pagan el 80% del costo real, mientras que en gas afrontan el 68%. El resto se cubre con fondos del Estado nacional. El único servicio en el que este segmento paga el costo pleno es el agua, que depende de AySA.

El refuerzo de subsidios llega en un contexto electoral y se apoya en una reducción previa: en lo que va del año, las transferencias energéticas acumulan 1842 millones de dólares, un 54% menos interanual, según la consultora Economía y Energía. Esa baja otorgó margen fiscal para aliviar las tarifas sin desbordar el gasto público.

Hacia adelante, el Ministerio de Economía anticipa cambios en la segmentación heredada de la gestión anterior. La idea es concentrar los subsidios en períodos de mayor consumo y en usuarios que realmente lo necesiten. “¿Tiene sentido subsidiar el gas en verano? No. ¿La electricidad en primavera u otoño? Tal vez, pero de forma focalizada”, adelantó González. Actualmente, cerca del 60% de los hogares todavía recibe algún tipo de subsidio energético.

El esquema de asistencia está en la mira del Fondo Monetario Internacional, que exige avanzar con su reducción progresiva. Mientras tanto, las tarifas de los servicios públicos ya treparon 578% desde diciembre de 2023, según el IIEP, lo que refleja el fuerte ajuste que enfrentaron las familias en el marco del programa económico vigente.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias