Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

Provinciales27/08/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

certificado pullaro

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con el objetivo de modernizar un trámite engorroso y burocrático, el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó este martes el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online.

Durante la actividad, llevada a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador explicó: “La Provincia está en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena. Para esto tuvimos que llevar adelante muchos cambios en distintas áreas del Estado. El objetivo es facilitar la vida a los ciudadanos, en este caso profesionales. Sentimos que estamos acercando el Estado a todos los puntos de nuestra provincia”.

En ese sentido, Pullaro ejemplificó que “para quienes no somos de las grandes ciudades, todo siempre nos cuesta mucho más. No solo que no tenemos la infraestructura que tienen las ciudades, sino que a veces tenemos que perder todo el día viajando para hacer un trámite muy simple”.

“Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente. Es un desafío inmenso, no solo es una decisión política, es un desafío inmenso. Cuando uno tiene la decisión política de hacer una obra pública encuentra los recursos en el Estado, hace la inversión y lleva adelante. Pero una transformación de estas características es mucho más difícil. Por eso gracias a todos los funcionarios y empleados de las diferentes reparticiones porque mostraron el amor que sienten por la provincia de Santa Fe y su compromiso”, concluyó el gobernador.

Modernización del Estado
Por su parte, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, afirmó que “hoy es un día que sintetiza mucho trabajo. Desde el primer día de gestión, el gobernador nos pidió que simplifiquemos todo lo que podamos simplificar del Estado y el tráfico inmobiliario es un pilar fundamental por lo que conlleva el tráfico inmobiliario así. En cualquier punto de la provincia de Santa Fe, cualquier operación inmobiliaria deriva en este trámite. Por eso queríamos simplificarlo, hacerlo que sea digital”.

Por último, el director provincial del Registro de la Propiedad, Fernando Sirk, precisó: “Estamos digitalizando un certificado que históricamente se hizo de manera manual. Esto no es un hecho aislado del Registro, sino que viene dentro de un plan de modernización del Estado Provincial. El Registro, particularmente, con este nuevo servicio, lo que hace es brindar un servicio íntegramente digital. Estamos procesando 400.000 certificados anuales, con la seguridad jurídica que implica”.

Participaron también el ministro de Economía, Pablo Olivares; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Falistocco; los diputados provinciales José Corral y Pablo Farías; la presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe, Adriana “Chuchi” Molina; representantes del Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe 1er y 2da Circunscripción, del Colegio de Abogados de Santa Fe y Rosario, del Colegio de Martilleros de Santa Fe y de Rosario, del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Santa Fe y de Rosario, y del Colegio de Profesionales de la Agrimensura de la Provincia de Santa Fe, Distrito Norte y Distrito Sur, entre otras autoridades.

Nueva modalidad
Con la nueva modalidad, la presentación, pagos y devolución de documentos se gestiona de manera digital y con firma digital con validez jurídica, sin necesidad de salir del entorno de trabajo. Para hacerlo posible, se transformaron los circuitos internos del Registro de la Propiedad; y, a través del Departamento de Publicidad Digital, cada certificado cuenta con trazabilidad en tiempo real, segura y ágil.

El objetivo es posicionar al Registro de la Propiedad como un símbolo de eficiencia estatal, optimizar el tráfico inmobiliario en la provincia y permitir que los recursos humanos trabajen en tareas más calificadas, con menos burocracia y mayor seguridad.

Anteriormente, los profesionales debían imprimir formularios, firmarlos, trasladarse físicamente al registro, hacer colas en bancos y mesas de entradas, y esperar a que los empleados procesaran la documentación en múltiples pasos internos que podían demorar horas o incluso días.

Este nuevo sistema trae beneficios tanto para el Estado como para los profesionales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
coparticipacion-mmcc-1

Localidades del departamento recibirán 235 millones de saldos coparticipables

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales26/08/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González encabezaron en la Casa de Cultura de San Cristóbal, una reunión de trabajo con intendentes y presidentes comunales del departamento San Cristóbal, en donde se informó sobre el Balance de Sumas y Saldo -Ejercicio 2024- en favor de las 32 localidades, que el gobierno provincial estará transfiriendo por un monto total de $235 millones

27384-michlig-gonzalez

Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del gobierno provincial”

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/08/2025

En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
coparticipacion-mmcc-1

Localidades del departamento recibirán 235 millones de saldos coparticipables

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales26/08/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González encabezaron en la Casa de Cultura de San Cristóbal, una reunión de trabajo con intendentes y presidentes comunales del departamento San Cristóbal, en donde se informó sobre el Balance de Sumas y Saldo -Ejercicio 2024- en favor de las 32 localidades, que el gobierno provincial estará transfiriendo por un monto total de $235 millones

certificado pullaro

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

539398391_18474792604079661_4628484196504398443_n

El CEF festejó sus 40 años de vida

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/08/2025

El CEF Dr Enrique Romero Brest N°40 festejó su 40° Aniversario en un acto que culminó con una caminata y la plantación de mas de 90 plantas

PAG-14-3

Cosquín Rock llega por primera vez a Brasil

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS27/08/2025

Cosquín Rock, el festival argentino más federal, tendrá un nuevo destino internacional. Acaban de anunciar que desembarcará por primera vez en Brasil, más precisamente en Florianópolis, uno de los destinos favoritos de los argentinos para vacacionar.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias