
Entre los rubros que más aumentos registraron figuran: Esparcimiento, Vivienda y Servicios básicos y Transporte.
El gobierno incorporará gradualmente personal civil en los controles en diferentes corredores viales de la provincia
Provinciales10/06/2025El Gobierno de Santa Fe reorganizó la Dirección General de Policía de Seguridad Vial (DGPSV), que ahora operará bajo el nombre de Guardia Provincial. Esta medida, oficializada por decreto, busca blindar las rutas y accesos estratégicos de la provincia, poniendo el foco en la prevención del delito y la protección de los corredores viales críticos. Se establecerá una nueva estructura que consolidará un cuerpo policial especializado en el control y la prevención en rutas y zonas limítrofes. La Guardia Provincial garantizará el cumplimiento de las leyes y normativas vigentes, con un rol mucho más enfocado en la seguridad operativa.
Un nuevo enfoque para la Seguridad Vial
Una de las claves de esta reorganización es la posibilidad de que las tareas vinculadas a la prevención de siniestros viales sean transferidas gradualmente a organismos civiles especializados. Esto permitirá que la flamante Guardia Provincial se concentre plenamente en sus funciones operativas de seguridad pública, optimizando los recursos y la especialización policial.
Funciones y alcance
Patrullaje y vigilancia: patrullar y vigilar rutas, caminos, pasos estratégicos, zonas limítrofes y corredores viales críticos. Esto incluye el establecimiento de retenes y puntos de control en accesos provinciales e internos, inspección y requisa de vehículos, cargas y transporte de pasajeros, así como la identificación y requisa de personas.
Colaboración en búsquedas: apoyar la búsqueda y captura de prófugos, personas desaparecidas o con solicitud de paradero y en alertas o búsquedas de alcance nacional o interprovincial.
Coordinación con otras dependencias: sean policías locales o Fuerzas Federales, para concretar operativos conjuntos en zonas fronterizas o en corredores críticos.
Colaborar en la prevención: detección e investigación de delitos de narcotráfico, contrabando, trata de personas, y otros delitos federales.
Colaborar en detección e investigación del delito rural: controlar y detectar el transporte ilegal de ganado y maquinarias en caminos secundarios y zonas periurbanas.
Colaborar con la Agencia Provincial de Seguridad Vial: prestar el auxilio de la fuerza pública en operativos de control o en situaciones de tránsito masivo.
Fortalecer los dispositivos de seguridad pública: coordinar actuaciones en situaciones de crisis o alteración del orden.
Entre los rubros que más aumentos registraron figuran: Esparcimiento, Vivienda y Servicios básicos y Transporte.
El ministro de Gobierno sostuvo que la propuesta salarial fue aceptada por la administración central y salud, y que se aplicará a todos los trabajadores por decreto.
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria
En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto
El director del Registro Civil provincial, Sergio Duarte, advirtió que la tendencia descendente se sostiene desde hace años y que podría llegar a cruzarse con el número de defunciones en el corto plazo.
Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial