Santa Fe reorganiza su Policía Vial: nace la Guardia Provincial para actuar en rutas estratégicas

El gobierno incorporará gradualmente personal civil en los controles en diferentes corredores viales de la provincia

Provinciales10/06/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

control-policia-apsv-1536x1023

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de Santa Fe reorganizó la Dirección General de Policía de Seguridad Vial (DGPSV), que ahora operará bajo el nombre de Guardia Provincial. Esta medida, oficializada por decreto, busca blindar las rutas y accesos estratégicos de la provincia, poniendo el foco en la prevención del delito y la protección de los corredores viales críticos. Se establecerá una nueva estructura que consolidará un cuerpo policial especializado en el control y la prevención en rutas y zonas limítrofes. La Guardia Provincial garantizará el cumplimiento de las leyes y normativas vigentes, con un rol mucho más enfocado en la seguridad operativa.

Un nuevo enfoque para la Seguridad Vial
Una de las claves de esta reorganización es la posibilidad de que las tareas vinculadas a la prevención de siniestros viales sean transferidas gradualmente a organismos civiles especializados. Esto permitirá que la flamante Guardia Provincial se concentre plenamente en sus funciones operativas de seguridad pública, optimizando los recursos y la especialización policial.

Funciones y alcance
Patrullaje y vigilancia: patrullar y vigilar rutas, caminos, pasos estratégicos, zonas limítrofes y corredores viales críticos. Esto incluye el establecimiento de retenes y puntos de control en accesos provinciales e internos, inspección y requisa de vehículos, cargas y transporte de pasajeros, así como la identificación y requisa de personas.
Colaboración en búsquedas: apoyar la búsqueda y captura de prófugos, personas desaparecidas o con solicitud de paradero y en alertas o búsquedas de alcance nacional o interprovincial.
Coordinación con otras dependencias: sean policías locales o Fuerzas Federales, para concretar operativos conjuntos en zonas fronterizas o en corredores críticos.
Colaborar en la prevención: detección e investigación de delitos de narcotráfico, contrabando, trata de personas, y otros delitos federales.
Colaborar en detección e investigación del delito rural: controlar y detectar el transporte ilegal de ganado y maquinarias en caminos secundarios y zonas periurbanas.
Colaborar con la Agencia Provincial de Seguridad Vial: prestar el auxilio de la fuerza pública en operativos de control o en situaciones de tránsito masivo.
Fortalecer los dispositivos de seguridad pública: coordinar actuaciones en situaciones de crisis o alteración del orden.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias