
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
El Consejo Federal de Inversiones será escenario de un encuentro clave entre mandatarios provinciales para analizar la baja en las transferencias y buscar alternativas de financiamiento para obras. Aseguran que no es una cumbre “anti Milei”.
Nacionales02/06/2025El Consejo Federal de Inversiones (CFI) será sede este martes de una cumbre de gobernadores centrada en la caída de la coparticipación y la búsqueda de nuevas fuentes de financiamiento para infraestructura federal. Aunque el encuentro ocurre en un contexto de tensiones con el gobierno nacional, los mandatarios aclaran que “no es una cumbre anti Javier Milei” .
Preocupación por la caída de fondos
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en mayo de 2025, las transferencias nacionales a provincias y a la Ciudad de Buenos Aires cayeron un 23,3% interanual en términos reales, lo que equivale a $5.567 millones menos. La baja se atribuye a una menor recaudación del impuesto a las ganancias y del IVA, reflejo de la desaceleración económica y del consumo. Además, la Comisión Federal de Impuestos proyecta una caída del 4,2% en las transferencias por coparticipación para 2025, lo que representaría una pérdida cercana a $2,5 billones para las provincias .
Infraestructura y desarrollo regional
El encuentro, titulado “Nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal”, también abordará el deterioro de las rutas nacionales, que afecta al turismo y la producción en las provincias. Los gobernadores buscarán soluciones urgentes ante la lenta recuperación económica y la falta de inversión en obras públicas.
Un mensaje de unidad
Aunque existen diferencias políticas entre los mandatarios, se espera que posen juntos para una foto como muestra de unidad frente a la problemática común. Desde Casa Rosada, sin embargo, expresaron sorpresa ante estos reclamos y aseguraron que en reuniones recientes con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ningún gobernador mencionó estas preocupaciones .
La cumbre en el CFI refleja la creciente preocupación de las provincias por el impacto de las políticas nacionales en sus finanzas y la necesidad de coordinar acciones para garantizar el desarrollo federal.
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad, ya presentó ante la Justicia la propuesta de un lugar de detención para Cristina Kirchner.
El Indec difundió el dato oficial de inflación de mayo de 2025, que se ubicó en 1,5%; más de un punto porcentual menos que la de abril, que llegó a 2,8%. En mayo hubo una inflación interanual del 43,5% y una acumulada de 11,6%.
La inflación de mayo 2025 se colocó en 1,5% según el dato oficial del Indec. Si bien representó una baja porcentual de más de un punto (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para costear la canasta básica.
“El fallo de la CSJ que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner es una medida ejemplar que marca el camino seguir”.
La misma habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.
Muchos instrumentos de inversión de uso cotidiano enfrentan cambios en sus pagos a raíz de las nuevas disposiciones oficiales en el sistema financiero local
El fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner incluye un decomiso por un monto cercano a los $84 mil millones.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
Con 47 kilos por habitante al año, el pollo se convirtió en la carne más elegida del país. Según el CEPA, el cambio está vinculado a su precio más accesible y a la crisis del poder adquisitivo.
El aporte del gobierno provincial será destinado a la reconstrucción del tapial dañado por un temporal. También el Senador entregó un aporte legislativo para el desarrollo de la disciplina.
En los tribunales de San Cristóbal, la Provincia puso en marcha el Juicio por Jurados de acuerdo a los alcances de la Ley N.º 14.253
Los días miércoles, jueves y viernes de esta semana, el tren visitará Ceres ofreciendo diferentes servicios, consultorios y entretenimientos
El fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner incluye un decomiso por un monto cercano a los $84 mil millones.
Después de dos extensas jornadas en los Tribunales de San Cristóbal, este martes por la noche concluyó el juicio oral y público y el jurado popular integrado por doce ciudadanos emitió su veredicto condenatorio respecto del imputado Rubén Alberto Ulrich.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, detalló que Ansés y la administración provincial tendrán audiencia el 25 de junio.
La inflación de mayo 2025 se colocó en 1,5% según el dato oficial del Indec. Si bien representó una baja porcentual de más de un punto (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para costear la canasta básica.