Pullaro: “Es muy difícil saber cuál es el servicio que presta el Estado Nacional por los impuestos que cobra”

El gobernador de Santa Fe expuso durante el AmCham Summit 2025, en el panel “Federalismo en la Argentina competitiva” y afirmó que reciben “mucho menos” dinero del que aporta la provincia: “cada $100 que aportábamos, a nuestra provincia le volvían $57, ahora están volviendo $49”.

Provinciales21/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

maximiliano-pullaro

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En ese marco, el gobernador de Santa Fe afirmó que “la discusión está en el federalismo, en sus distintos niveles y de qué manera lo defendemos. En Santa Fe seguimos prestando servicios y para eso tuvimos que demostrar que podíamos tener mayores niveles de eficiencia y de eficacia en la administración de los recursos públicos. Consideramos que es correcto el reordenamiento de la macroeconomía y estamos entusiasmados con eso”.

Y agregó: “La caída de la inflación, el riesgo país y la tasa de interés trae estabilidad y potencia la inversión. Pero la mirada que hace falta en nuestro país es una mirada del sistema productivo en su conjunto y de qué manera logramos hacer más competitivas a nuestras empresas para generar más trabajo. Ahí todos tenemos una tarea por hacer”.

Lo que se lleva Nación, lo que queda en la provincia
En ese sentido, Pullaro ejemplificó que “de una compra de $10.000 en el supermercado, un santafesino tiene solamente $200 de impuestos provinciales y $1.800 de impuestos nacionales. Pero cuando sale del supermercado se encuentra con un móvil de la policía de Santa Fe, si tiene un siniestro va a tener una ambulancia y si tiene hijos van a poder ir a una escuela que sostiene el Gobierno provincial. Ahora es muy difícil saber cuál es el servicio que presta el Estado Nacional por los impuestos que cobra. Hasta hace dos años atrás, cada $100 que aportábamos, a nuestra provincia le volvían $57. Ahora están volviendo $49. Es mucho menos porque hubo grandes recortes en temas muy importantes que nos tuvimos que hacer cargo”.

“El desafío que tenemos por delante es discutir la matriz impositiva, que en nuestras provincias es sumamente baja. Otro desafío es mejorar nuestra logística y nuestras rutas porque no hay inversión. El gobierno provincial está invirtiendo en sostener las rutas nacionales en Santa Fe porque están en muy mal estado. Estamos invirtiendo para el desarrollo de nuestra tecnología, haciendo gasoductos, extendiendo nuestra red eléctrica para darle más potencia a nuestra industria y conectividad. Son los desafíos que hay en estos momentos y que desde Santa Fe y la Región Centro queremos debatir”, afirmó el gobernador.

La hidrovía
Por otro lado, Pullaro también se refirió a la hidrovía y sostuvo: “Estamos entusiasmados con el nuevo debate que se está dando. Nosotros tenemos que discutir el traslado, el balizamiento y el costo, pero también un proyecto de desarrollo productivo de la Argentina que potencie y abarate la logística y que mire al interior del territorio. Necesitamos mejorar nuestra infraestructura. Sentimos que es una oportunidad que tiene que estar contemplada en el debate macro que debe ser el debate por la hidrovía y no sólo remitirnos al corredor del Río Paraná sino también de qué manera lo desarrollamos y fortalecemos la infraestructura vial”.

“Por más esfuerzo que hagamos las provincias, es muy difícil. Estamos sosteniendo el sistema vial pero de las exportaciones a nuestra provincia le quedan 0 pesos. Sin embargo Santa Fe invierte para sostener las rutas y como tiene un problema con las rutas nacionales le pedimos al Gobierno que nos las ceda para hacernos cargo de eso. Tampoco sucedió. Ahora estamos trabajando para lograr corredores a través del Puerto de Timbúes y el Puerto de Constitución que nos permitan tener una mayor fluidez de los camiones que llegan al puerto. El debate no solo es sobre el río, sino sobre la infraestructura productiva”, cerró el gobernador.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

colectividades

Ceres vivió la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad

27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias