Alivio fiscal para el sector hotelero y de turismo

El gobierno reconocerá un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos

Provinciales30/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

alivio-fiscal-1536x1025

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Ingresos Públicos, anunció este miércoles en Rosario una nueva medida de alivio fiscal destinada a los sectores de hotelería, alojamiento y turismo, que consiste en el reconocimiento de un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La conferencia de prensa se llevó a cabo en La Torre, sede de Gobierno en esa ciudad del sur santafesino.
En la oportunidad, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, precisó que la medida alcanza “al sector de hotelería, cabañas y de todos los corredores turísticos de la provincia y el comercio vinculados a la gastronomía y a los servicios de viajes para que tengan a disposición un crédito fiscal de un 40% de lo que han pagado del Impuesto Inmobiliario 2025; y para aquellos que hicieron obras nuevas el crédito fiscal será del 100%”. En este sentido, la funcionaria destacó que “se trata de una respuesta a la demanda que nos hiciera el sector vinculado al turismo desde el inicio de nuestra gestión, por lo cual, desde el Ministerio de Desarrollo Productivo conformamos la Mesa Sectorial Hotelera Gastronómica para planificar alivios fiscales que le permitan a este dinámico sector sostenerse y seguir creciendo, a pesar de la situación económica que atraviesa el país. Por eso, entendemos que constituye una medida de gran alivio”.
A continuación, el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, precisó que “se trata de una política que tiene el objetivo de aliviar la carga fiscal de los contribuyentes, y surge de un trabajo articulado y de un modelo de gestión basado en el diálogo permanente entre las distintas áreas ministeriales, teniendo en cuenta tanto la mirada económica como la productiva”. Además, Galíndez añadió que “la Ley Tributaria 2025 -continuó el funcionario- incluye el beneficio del crédito fiscal para aquellos sectores vinculados a la hotelería, servicios de alojamiento, campings y residencias, entre otros, buscando aliviar la carga tributaria de los contribuyentes”. Además, especificó que “esta medida representa un crédito fiscal del 40% de lo efectivamente abonado a través del Impuesto Inmobiliario, el cual se podrá utilizar para el pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos”, precisó, al tiempo que aclaró que “en el caso de iniciarse una nueva actividad dentro de este sector o de realizarse mejoras de los establecimientos donde se desarrollan estas actividades, el crédito fiscal será del 100%, siempre para ser utilizado en el pago de Ingresos Brutos a partir del cumplimiento de pago del Impuesto Inmobiliario”. Finalmente, estimó que “el costo fiscal que asume el gobierno rondaría los 750 millones de pesos anuales”.

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

constitucion de santa de

Santa Fe tiene nueva Constitución

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/09/2025

La Convención Constituyente aprobó por 52 votos a 17 en general el texto de la Carta Magna reformada durante los últimos dos meses. El viernes se jura y entra en vigencia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias