Fuerte caída en la coparticipación federal: preocupación en municipios y comunas de Santa Fe

Horacio Ciancio, secretario de Gobierno, Municipios y Comunas de Provincia, alertó sobre las posibles consecuencias de la caída del 42% en los recursos provenientes de la coparticipación federal.

Nacionales26/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

casa-de-gobierno-y-casa-rosada-

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La brusca disminución del 42% en los recursos provenientes de la coparticipación federal encendió las alarmas en municipios y comunas de toda la provincia. La caída repercute directamente en las transferencias que Santa Fe recibe de Nación y deja en una situación delicada a las administraciones locales.

Horacio Ciancio, secretario de Gobierno, Municipios y Comunas, advirtió que ya desde la semana pasada se viene alertando a intendentes y presidentes comunales sobre el impacto de esta merma. El funcionario explicó que la inquietud se disparó el viernes, cuando se hizo efectiva la transferencia con el fuerte recorte.

Ante este escenario, desde el gobierno provincial se recomienda aplicar criterios de austeridad y manejarse con extrema prudencia. Las proyecciones del Ministerio de Economía no son alentadoras: estiman que la baja podría sostenerse o incluso profundizarse en los próximos meses.

Ciancio remarcó que una disminución de apenas unos pocos puntos ya puede generar desequilibrios en las cuentas públicas, por lo que una caída del 42% representa un golpe muy duro para las finanzas locales. Hasta febrero, el 90% de los gobiernos locales mostraba equilibrio fiscal, e incluso un 30% contaba con superávit.

Aun así, el secretario reconoció que hay un núcleo de comunas con problemas estructurales difíciles de revertir, como el exceso de personal. También aclaró que si bien en mayo o junio podría notarse un leve repunte por vencimientos impositivos, eso no implicaría una recuperación sostenida de la recaudación.
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias