Ya rige la veda electoral, ¿qué se puede hacer y qué no?

La vigencia de la veda se extiende desde las 8 horas de este viernes y hasta las 18 horas del domingo, momento en que cierra los comicios.

Provinciales11/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

boletas-2025-elecciones-1568x882

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde las 8 de la mañana de este viernes, entró en vigor la veda electoral en el marco de las elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Santa Fe que se desarrollarán el próximo domingo 13 de abril.

Desde su inicio a las 8 de la mañana de este viernes, hasta las 18 del domingo, momento en que cierran los comicios, queda vedada la difusión de cualquier tipo de propaganda política en medios de comunicación, vallas publicitarias y redes sociales.

Horarios de Apertura y Cierre de Establecimientos
Desde las 20 horas del sábado, los bares, confiterías y restaurantes pueden abrir sus puertas al público. No obstante, se prohíbe de manera estricta la venta de bebidas alcohólicas de cualquier tipo durante todo el período de veda. Por otro lado, establecimientos como boliches, shoppings y casinos permanecerán cerrados. Esta restricción también se extiende a eventos deportivos y culturales.

En este sentido, se establece que cualquier contratación o adquisición de espacios en radio o televisión con multas electorales será sancionada si se viola la normativa.

Acciones prohibidas durante la veda electoral
Reuniones y Depósito de Armas : Se prohíben las reuniones de electores y el depósito de armas en casas ubicadas en una radio de ochenta metros alrededor de los lugares de votación.
Eventos No Relacionados con el Acto Electoral : Quedan vetados los espectáculos, fiestas teatrales, actividades deportivas y reuniones públicas que no están directamente relacionados con el proceso electoral.
Expendio de Bebidas Alcohólicas : Queda prohibido la comercialización de cualquier tipo de bebidas alcohólicas durante el período de veda.
Ofrecimiento de Boletas de Sufragio : Dentro de una radio de ochenta metros de los sitios de votación, no se puede ofrecer ni entregar boletas de sufragio.
Portación de Armas y Distintivos : La portación de armas, así como el uso de banderas, divisas u otros distintivos, también está restringida.
Actos Públicos de Proselitismo : Durante la veda electoral, se prohíben los actos públicos de proselitismo político.
Publicación de Encuestas y Sondeos : Queda vedada la publicación y difusión de encuestas y sondeos preelectorales y de proyección sobre los resultados.
Locales Partidarios en las Inmediaciones de los Puntos de Votación : Los locales ubicados en una radio de ochenta metros de los puntos de votación deben permanecer cerrados durante la veda electoral.
Consecuencias por Incumplimiento de la Veda Electoral
Los ciudadanos que no respeten estas normativas podrán ser denunciados por violación al Código Electoral Provincial y enfrentar sanciones si la justicia determina su falta.

Las penas establecidas varían según el tipo de violación. En el caso de la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas del día anterior a las elecciones hasta las 21 horas del día de los cómicos, se contempla una pena de prisión que oscila entre quince días y seis meses.

¿Qué se vota?
Convencionales

Por un lado, se votarán a las personas que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial: se elegirán 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales.

Por lo tanto, el presidente de mesa le hará entrega de dos boletas únicas: la de color naranja para elegir convencionales provinciales y la de color azul para un convencional por departamento. Esta votación será por única vez y sin segunda instancia. Las 69 personas que resulten electas tendrán la responsabilidad de debatir y definir los históricos cambios de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.

Cargos locales

Por otro lado, habrá elecciones PASO para elegir candidatos; en 11 localidades a intendentes; en 53 localidades se elegirán candidatos a concejales municipales; y en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.

Por lo tanto, en esas localidades, además de las boletas únicas para convencionales reformadores, habrá boletas únicas para esas categorías, según qué correspondiere en cada caso.

Para estas elecciones habrá 1.458 locales de votación, con 8.392 mesas para nacionales y 81 para extranjeros. En total son 2.834.383 electores nacionales y 23.784 extranjeros.

Además, participarán 1.454 jefes de local y 1.454 asistentes, estarán a disposición 304 comisarías de contingencia, 238 cadetes de policía y más de 300 agentes de planta.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias