Cómo cuidar tu salud de los cambios bruscos de clima

Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante

Nacionales04/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

persona resfriada

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las temperaturas inestables pueden afectar al sistema inmunológico, aumentando el riesgo de infecciones respiratorias y alergias. Adaptar la vestimenta, la alimentación y los hábitos diarios es clave para evitar resfríos, alergias y golpes de calor.

El cuerpo humano necesita tiempo para adaptarse a los cambios de temperatura. Cuando estas variaciones ocurren de manera abrupta:

– El sistema inmunológico se debilita, facilitando la aparición de resfríos y gripe.

– La piel y las vías respiratorias se resecan, lo que puede provocar alergias o problemas respiratorios.

– Aumenta la fatiga y el cansancio, ya que el cuerpo gasta más energía en regular su temperatura.

– Se intensifican dolores musculares y articulares, especialmente en personas con artritis o fibromialgia.

–  Pueden favorecer la proliferación de virus y bacterias, aumentando los casos de enfermedades estacionales.

Uno de los errores más comunes es salir con ropa inadecuada. Para evitar incomodidades se recomienda:

Vestirse en capas: permite regular la temperatura corporal a lo largo del día.

Llevar siempre un abrigo liviano: aunque haga calor, la temperatura puede bajar inesperadamente.

Evitar ropa ajustada y sintética, que impida la transpiración y pueda generar cambios bruscos de temperatura en el cuerpo.

Usar calzado adecuado: optar por zapatos cerrados en días frescos y transpirables en los más cálidos.

Otros hábitos que ayudan a mantener el equilibrio del organismo en días de frío y calor:

Hidratación constante: tomar suficiente agua, ya que el calor puede causar deshidratación y el frío puede reducir la sensación de sed.

Evitar bebidas muy frías o muy calientes, para no irritar la garganta ni generar contrastes bruscos en el cuerpo.

Cuidar la alimentación: priorizar frutas y verduras que fortalezcan el sistema inmunológico.

Ventilar los ambientes: mantener la circulación de aire para evitar la acumulación de virus y bacterias en espacios cerrados.

Lavarse las manos con frecuencia, para reducir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26710-michlig-sportivo

Michlig y González entregaron aportes gubenamentales en Villa Trinidad, San Guillermo y Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/05/2025

El Senador Michlig destacó el trabajo en equipo con los referentes de cada lugar y con responsables de áreas ministeriales del gobierno provincial a quienes agradecemos el esfuerzo y compromiso” subrayó, al momento de asumir nuevos compromisos de apoyo a la educación y el deporte. El legislador también entregó un reconocimiento al plante de Sportivo, campeón de la Conferencia Norte de la Liga Argentina

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias