Pensiones por discapacidad: algunas personas deberán viajar más de 400 km para las auditorías

En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.

Provinciales03/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pensioes por discapacidad

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno nacional citó a todos los que tienen una pensión por discapacidad a una auditoría. Para la misma, deben asistir con los estudios médicos que corroboren la discapacidad, además de la historia clínica.

En el gran Santa Fe 40 mil personas que tienen pensión por discapacidad, recibieron telegramas para presentarse a la auditoria. El principal inconveniente es conseguir turnos en los efectores públicos para realizarse los estudios médicos que corroboren la patología por la cual son beneficiarios de la pensión.

Pero se sumó un nuevo problema, que es la distancia que tienen que recorrer para presentarse a la auditoria. Por ejemplo, todos los del departamento 9 de Julio, tienen que viajar a Rafaela, y todo los de General Obligado a Reconquista, con gente que tendrá que recorrer hasta 600 kilómetros de distancia.

María Eugenia Carrú, secretaria de Salud y Discapacidad de Tostado, explicó que "esta no es la primera vez que se hacen las auditorias, en una época se daban de baja automáticamente en base a la carpeta con la historia clínica. Esta vez es diferente porque se citó a todas las personas a un sanatorio en Rafaela, en un lapso de tres o cuatro días. Son miles de personas las que están citadas el mismo día".

Es entonces que surge la dificultad, ya que se encuentran a 250 kilómetros de Rafaela y hay un solo colectivo, y ya están agotados los pasajes. La cuenta que sacamos es que necesitaríamos 21 colectivos porque las personas con discapacidad van acompañadas y el municipio no puede afrontar este gasto. Y las personas que tienen la pensión no son millonarios, cobran 190 mil pesos y los pasajes para dos le pueden costar 150 mil".

Además, remarcan que "las personas que más discapacidad tienen son los que menos van a poder acceder a las juntas". Por ejemplo, los que están en silla postural, ya que los colectivos no están adaptados; personas con sondas, o con botón gástrico.

"Consideramos que son necesarias las auditorias, pero sí pueden ser más cercanas y accesibles a las personas" concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

virgen del carmen

16 de julio, Día de la Virgen del Carmen, la patrona de la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

Cada 16 de julio la ciudad se viste de fiesta para celebrar a nuestra patrona. El próximo domingo 20, serán los tradicionales festejos desde las 10:00hs con la celebración de la misa, 11:00 hs procesión gaucha y 12:30 hs festejos patronales con juegos, música y venta de comida y bebida

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias