
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




El domingo 16 de marzo en la localidad de Ceres (Santa Fe), se llevó a cabo la “6ta. Edición del Rally de los 4 vientos” la clásica del norte santafesino. Con un día que prometía poco sol, pero con viento asegurado ya pasando el mediodía. Una temperatura agradable para dar comienzo una vez más de la edición 2025 de esta carrera.
Nacionales19/03/2025
Redacción El Informe de Ceres






Algunos cambios se hicieron, por ejemplo, con los horarios de largadas, donde la categoría Cicloturismo largó a las 9.30hs, y las categorías competitivas desde las 10.30hs. Un acertado cronograma, ya que posibilitó que todos estuvieran llegando en forma ordenada y a tiempo en todas las categorías. Cabe aclarar que el día anterior, ya se estuvo haciendo una mini competencia para los más peques de la familia.


Este año como era de esperar, se superó al año anterior en cuando a cantidad de inscriptos, superando los 170 corredores en la línea de largada, muchos de ellos de provincias vecinas como Córdoba y Santiago del Estero por ejemplo. Una muy buena noticia seguramente para los organizadores este año. Todas las largadas fueron especiales, ya que todo el público presente acompañó con aplausos el paso de los corredores, y sumado a la muy buena locución de Bruno, que hizo participar al público presente, un genio.
El circuito estaba dividido en dos recorridos, uno para cicloturismo de 45km y el principal de 80km para las categorías competitivas. Un circuito bastante llano en su extensión, con alguna acumulación de tierra blanda en sectores, y largas rectas en el recorrido. Un recorrido desafiante, por la velocidad alcanzada y por el viento que muchas veces juega un papel fundamental. El circuito fue recorrido constantemente por motos de la organización que se aseguraron que todos estuvieron bien. Con varios puestos de hidratación a lo largo del recorrido, hizo que los bikers, tomen agua fresca y recarguen energías para lo que les resta de circuito. Excelente punto por parte de los organizadores.
Ahora en la línea de llegada, la primera categoría que llegó fue la PRO, quienes venían despegados del grupo principal, y ofrecieron un espectáculo para todos los presentes, una definición épica. Los escapados eran José Leandri de Rafaela, Bruno Fernández de San Francisco y Diego Paulino de Morteros. Al predio entró José a una velocidad increíble, luego ingresó Bruno, en la parte de pasto y curva Bruno lo pasa a José, seguidos de cerca por Diego. En el pasto Bruno acelera, y José no se queda atrás y lo sigue de cerca, llegando a los 5mts de llegada José estaba jugado y hace un movimiento sobre su bicicleta que lo deja en el piso justo antes de llegar a definir con Bruno. Para los que estuvimos ahí presentes fue ¡una definición épica, de dos corredores que dieron todo!
También debemos mencionar a los ganadores de la general damas y caballeros del día, y ellos fueron: Valeria Bianco de San Francisco con un tiempo de 2h38m25s categoría Damas Máster A; y el ganador de la general masculina fue: Guillermo Benitez de San Justo con un tiempo de 2h22m29s de la categoría Máster A1. Felicitaciones por obtener los mejores tiempos del día, y también se suman a los ganadores que tienen chances de ganar la Copa Challenger otorgada por el Ceres Cicles club.
Un párrafo aparte, para mencionar muy especialmente a toda la gente organizadora de Ceres, con Fernando Maletti a la cabeza y todo el grupo por supuesto, por hacernos sentir como en casa. Y destacar la excelente organización que hubo este año, como las motos de seguimiento, los puestos de hidratación, desayuno de bienvenida, circuito marcado, predio de llegadas de primer nivel, premios para todos los participantes, trofeos y copas, dinero en efectivo, locución, varios medios de prensa presentes, remera de regalo con la inscripción, etc. son algunos de tantos detalles que hacen que una carrera siga creciendo año tras año. Felicitaciones a los organizadores por esta excelente carrera que pudimos compartir.






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.






