¿Cuánto necesita un jubilado para cubrir los gastos mensuales?

La Defensoría de la Tercera Edad difundió datos actuales que se ubican muy por encima del haber promedio.

Nacionales13/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

JUBILADOS manos

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Un jubilado en Argentina necesita al menos $1.200.523 mensuales para afrontar sus gastos básicos, según datos de la Defensoría de la Tercera Edad. Sin embargo, la jubilación mínima en marzo fue de $350.000, incluyendo el bono de $70.000, lo que refleja una brecha significativa entre ingresos y costos de vida.

EL AUMENTO DE LA CANASTA BÁSICA DE LOS JUBILADOS
En febrero de 2024, la canasta básica del jubilado se ubicaba en $1.200.523, lo que representa un incremento interanual del 75,2% en comparación con los $685.041 de un año atrás.
El relevamiento se realiza en Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano bonaerense, Mendoza, Córdoba y Rosario, donde vive la mayor parte de la población mayor.

PRINCIPALES GASTOS
Alimentación: $279.834 (23% del total).
Medicamentos: $260.245 (22% del total).
Vivienda: contempla mantenimiento de inmuebles propios, alquiler y estadías en pensiones.
En el rubro medicamentos, el aumento se explica por la reducción de descuentos en remedios recetados y la ampliación de los de venta libre sin cobertura por parte del PAMI.

JUBILACIONES Y BONOS CONGELADOS
Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM): $223.297,36 más el bono.
Pensiones No Contributivas: $265.385,19 más el bono de $70.000.
El bono de hasta $70.000 está congelado desde marzo de 2024 y actualizado debería ser de $145.000.
AUMENTOS POR INFLACIÓN EN 2025
Enero: +2,43%
Febrero: +2,7%
Marzo: +2,21%
El incremento acumulado en el primer trimestre fue del 7,5%, pero no todos los jubilados recibieron el mismo ajuste.

Jubilados con la mínima: aumento del 5,9% debido al congelamiento del bono.
Beneficiarios de la PUAM: suba del 5,6%.
Pensiones no contributivas: aumento del 5,4%.
A pesar de estos ajustes, la pérdida de poder adquisitivo sigue en aumento, dejando a millones de jubilados con ingresos muy por debajo de sus necesidades básicas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.92b4e77adf48bbc1.Z3JhbmRlLndlYnA=

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias