Empleadas domésticas: de cuánto es el nuevo aumento y cuándo se cobra

Las empleadas domésticas no habían recibido un incremento del sueldo por cuatro meses. Finalmente se confirmó el aumento para febrero 2025

Nacionales11/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

image-2025-02-11t083806325jpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tras meses de incertidumbre, se confirmó el esperado aumento de sueldos para las empleadas domésticas y niñeras. En el segundo mes del año, las empleadas de casas particulares comenzarán a percibir un aumento en sus remuneraciones.
El anuncio lo dio la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), luego de mantener por cuatro meses los sueldos congelados. Se trata de un aumento dividido en dos por el retroactivo a diciembre y a enero. Ambos incrementos se abonan en el mes de febrero.

¿De cuánto es el aumento de las empeladas domésticas en febrero?
A partir del mes de febrero, las trabajadoras de casas particulares que están bajo relación de dependencia verán reflejados cambios en sus recibos de sueldo. La CNTCP estableció un aumento acumulativo del 2.6%, dividido en dos: el primero, un 1,3% que se aplicó retroactivamente a diciembre, y el segundo un 1,2% retroactivo a enero.
Aún se espera la grilla con los montos finales a partir del ajuste del último acuerdo paritario. De todas formas, para hacer el cálculo del monto de febrero se debe tener en cuenta para diciembre los valores vigentes a octubre, mes en el que se dio el último aumento.. Y para ajustar los salarios de enero, se deben tener los vigentes a diciembre.

Teniendo en cuenta estos datos, se puede estimar que los sueldos comienzan en un mínimo de $ 2.849,50 la hora. A lo que se le debe sumar la antigüedad de un 1% por cada año trabajado y el adicional del 30%, en caso de que se trabaje en zonas desfavorables, que constan en: La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur o en el Partido de Carmen de Patagones.

Los sueldos de las empleadas domésticas comienzan a pagarse a partir del primer día hábil de febrero, hasta el 10 de febrero 2025 inclusive.

Aportes para las empleadas domésticas en febrero
Cabe recordar que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los montos de las contribuciones y los aportes para las empleadas domésticas de cara a febrero. A través de la Resolución General 5645/2025, quedó asentado que la suba representará hasta el 64,5% de aumento con respecto a los montos vigentes.

Así las contribuciones pasan de $17.437,92 a $28.688,55.

Cabe destacar que, de los aportes en cuestión, solo el correspondiente a la obra social deberá ser afrontado por los trabajadores. Por su parte, la jubilación y la Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) deben ser costeadas por el empleador. Además se estableció que habrá dos actualizaciones por año y los ajustes se harán en función de la tabla del monotributo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
gobernadores-argentinos-por-la-educacion

Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar públicamente sus metas anuales

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales18/06/2025

Las provincias de Santa Fe, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, y Tierra del Fuego presentarán, al inicio de cada año, los resultados del ciclo lectivo anterior y las metas para el nuevo ciclo. El compromiso forma parte de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada desde 2023 por Argentinos por la Educación junto con 200 organizaciones de la sociedad civil y referentes de distintos ámbitos.

fernandezdekirchnercristina2025-777-828x548

La Justicia confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y no deberá presentarse en Comodoro Py

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/06/2025

Pasó una semana desde la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner y la Justicia definió las condiciones de detención de la exmandataria en un intento de desarticular la intensa movilización prevista para el día miércoles: la expresidenta cumplirá prisión domiciliaria en su departamento de la calle San José, pero con una serie de requisitos.

multimedia.normal.bc971fcdada02adf.bm9ybWFsLndlYnA=

Se viene una semana con doble feriado

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/06/2025

Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26904-amsafe-urna

Este miércoles los docentes de AMSAFE renuevan la conducción provincial

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/06/2025

Se llevarán a cabo las elecciones internas de AMSAFE para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. Estas elecciones se realizan cada tres años y están habilitados para votar aproximadamente 50.000 docentes, tanto activos como jubilados, en 1037 mesas en toda la provincia. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, quien reemplazrá a Mari Ramos,

gobernadores-argentinos-por-la-educacion

Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar públicamente sus metas anuales

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales18/06/2025

Las provincias de Santa Fe, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, y Tierra del Fuego presentarán, al inicio de cada año, los resultados del ciclo lectivo anterior y las metas para el nuevo ciclo. El compromiso forma parte de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada desde 2023 por Argentinos por la Educación junto con 200 organizaciones de la sociedad civil y referentes de distintos ámbitos.

multimedia.normal.81fef4c739bd270d.bm9ybWFsLndlYnA=

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales18/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias