
La Justicia de Estados Unidos ordenó que Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
Desde ANSES informaron que la exmandataria "no está cobrando nada" producto de la suspensión que dictó el oficialismo después de que ratificaran su condena en la Causa Vialidad.
Nacionales31/01/2025Después de que la defensa de Cristina Kirchner presentara una queja en contra de la eliminación de su jubilación de privilegio, ahora su apoderado, Facundo Fernández Pastor, procederá a elevar el reclamo a la Justicia cuando termine la feria judicial para que la expresidenta vuelva a contar con su ingreso.
Según el argumento de Pastor, la baja de la jubilación de Cristina Kirchner "viola derechos y garantías consagrados en la Constitución Nacional" y habló de que se trata de "un acto más de persecución con fines de venganza, hostigamiento y partidismo" e insistió en que Anses no tiene la potestad legal para dar de baja un beneficio como ese.
Cristina Kirchner no está cobrando la jubilación de privilegio
Desde Anses declararon que ni ella ni Amado Boudou, ambos condenados en la Causa Vialidad, están cobrando sus jubilaciones después de la decisión de la Cámara de Casación de confirmar la condena a la expresidenta a seis años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta.
El gobierno nacional, después de esta decisión de la Justicia, resolvió dar de baja la jubilación de privilegio de la expresidenta en noviembre pasado a través de la Resolución Nº 1.092/2024.
Cuando, en ese momento, se conoció la decisión del Gobierno de Milei, Cristina Kirchner se expresó a través de X diciendo que "la pensión de los ex presidentes no se les otorga por el buen desempeño, sino por el mérito de haber sido elegidos por el pueblo como presidentes de la Nación. El mal desempeño sólo lo puede juzgar el Congreso de la Nación a través del proceso constitucional de juicio político, durante el ejercicio del mandato".
En este sentido, la expresidenta también presentó un recurso administrativo de nulidad ante la ANSES para volver a cobrar su jubilación de privilegio y volver a cobrar la pensión de Néstor Kirchner, ingreso que también le revocaron. ANSES, por su parte, todavía no respondió al reclamo administrativo elevado por la representación de Cristina Kirchner.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.
La cartera conducida por Sandra Pettovello difundió un estudio realizado por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales que depende de ella.
Se determinó mediante la Resolución 251/2025 desde Anses. También se conoció la Prestación Básica Universal y la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
El índice general mostró un leve repunte frente al IPC mensual. El sector informal lideró los aumentos y el INDEC detalló por primera vez los salarios nacionales y provinciales por separado.
El actor René Bertrand, hijo de la reconocida actriz María Rosa Fugazot y del también actor César Bertrand, falleció a los 53 años.
En un nuevo capítulo en la Causa AMIA, el Juez Federal Daniel Rafecas ordenó que se implementará la modalidad de juicio en ausencia contra los 10 acusados que llevan décadas prófugos.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Las estaciones de servicio de Shell y Axion aumentaron el precio de los combustibles un 5% como consecuencia de la guerra en Medio Oriente, que hizo trepar el precio del barril internacional de crudo a su máximo en cinco meses, para luego marcar un recorte.
En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Romina López le ganó la pulseada a Gustavo Bagnasco en San Guillermo y Leandro Gastadi hizo lo propio en Suardi ganándole a su competidor Agustín Peretti
Luego del acto comicial del domingo el mapa electoral quedó conformado con 28 localidades -que a partir del 10 de diciembre de 2025- serán gobernadas por “UNIDOS” (87,5%); y tan solo 4 localidades por otras fuerzas de distintos partidos (12,5%), 3 vecinales y PJ
Ocurrió en Colonia San José, donde Pedro Peretti, único postulante a la presidencia comunal, terminó con cero votos. Ni él mismo se habría votado. En San José de la Esquina también hubo sorpresa con el conteo.
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en más del 80 % de las localidades. El gobernador interpretó los resultados como un fuerte respaldo a su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.