
La Justicia de Estados Unidos ordenó que Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
Según se pudieron contabilizar hasta el momento, son 350 los empleados desvinculados, pero se espera que sean más en las próximas horas.
Nacionales29/01/2025A nadie que tenga más de 20 años hay que explicarle qué es la cooperativa láctea SanCor, pero en los últimos años, la que supo ser una de las principales firmas en el mercado, se encuentra sumida en una crisis que cada vez se profundiza más.
Lo cierto es que hoy, la cooperativa se encuentra sumida a su mínima expresión, en un proceso de reestructuración constante que implica achique, venta de plantas y desprendimientos de segmentos de comercialización.
A esto hay que sumarle un interminable conflicto con la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea (Atilra), fideicomisos para intentar recuperar la empresa que no prosperaron, salvatajes que no fueron tales y un endeudamiento constante, que llevaron a la firma a este complicado presente que depende de la voluntad de un ingreso de capitales o una compra salvadora, que hasta el momento no dijo presente y puede que no lo haga nunca. Así, de los cuatro millones de litros diarios de leche que supo procesar por día para hacer todo lo que uno se pueda imaginar (leche fresca, larga vida, en polvo, quesos, postres, chocolatadas, manteca, dulce de leche, etc.) hoy apenas toca los 200.000 litros.
Y a eso, en las últimas horas, se sumó una ola de despidos: la cooperativa envío aproximadamente unos 350 telegramas de despidos, argumente el cese de los servicios por cuestiones de "fuerza mayor".
"Por las razones de fuerza mayor ajenas a la voluntad de la compañía, que son de público conocimiento, prescindimos de sus servicios a partir del día de la fecha (Art. 247 LCT) indemnizaciones, liquidación final y certificados de trabajo – CFR Art. 247 a su disposición en términos de ley – Conste”, indica el escrito recibido por los trabajadores
Estos, según relataron medios especializados, eran empleados que se desempeñaban bajo el regimen de "jornada libre", o sea, que no eran de tiempo completo o no contaban con tareas asignadas. Al mismo tiempo, se espera la llegada de más telegramas en los próximos días.
Corte de luz en SanCor
Pero si algo le faltaba a SanCor era que tener que parar una de las pocas plantas por no contar con el suminitro eléctrico que le permita estar funcionando.
Planta de Balnearia
Segpun informó el portal especializado Bichos de Campo, le cortaron la luz a la planta de la localidad cordobesa de Balnearia, de las pocas que quedaron operativas.
Así, la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos Balnearia Ltda., dicidió cortar el suministro en dicha fabrica, que elabora quesos semiduros, por falta de pago.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.
La cartera conducida por Sandra Pettovello difundió un estudio realizado por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales que depende de ella.
Se determinó mediante la Resolución 251/2025 desde Anses. También se conoció la Prestación Básica Universal y la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
El índice general mostró un leve repunte frente al IPC mensual. El sector informal lideró los aumentos y el INDEC detalló por primera vez los salarios nacionales y provinciales por separado.
El actor René Bertrand, hijo de la reconocida actriz María Rosa Fugazot y del también actor César Bertrand, falleció a los 53 años.
En un nuevo capítulo en la Causa AMIA, el Juez Federal Daniel Rafecas ordenó que se implementará la modalidad de juicio en ausencia contra los 10 acusados que llevan décadas prófugos.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Romina López le ganó la pulseada a Gustavo Bagnasco en San Guillermo y Leandro Gastadi hizo lo propio en Suardi ganándole a su competidor Agustín Peretti
Luego del acto comicial del domingo el mapa electoral quedó conformado con 28 localidades -que a partir del 10 de diciembre de 2025- serán gobernadas por “UNIDOS” (87,5%); y tan solo 4 localidades por otras fuerzas de distintos partidos (12,5%), 3 vecinales y PJ
Ocurrió en Colonia San José, donde Pedro Peretti, único postulante a la presidencia comunal, terminó con cero votos. Ni él mismo se habría votado. En San José de la Esquina también hubo sorpresa con el conteo.
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en más del 80 % de las localidades. El gobernador interpretó los resultados como un fuerte respaldo a su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares