
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Según se pudieron contabilizar hasta el momento, son 350 los empleados desvinculados, pero se espera que sean más en las próximas horas.
Nacionales29/01/2025A nadie que tenga más de 20 años hay que explicarle qué es la cooperativa láctea SanCor, pero en los últimos años, la que supo ser una de las principales firmas en el mercado, se encuentra sumida en una crisis que cada vez se profundiza más.
Lo cierto es que hoy, la cooperativa se encuentra sumida a su mínima expresión, en un proceso de reestructuración constante que implica achique, venta de plantas y desprendimientos de segmentos de comercialización.
A esto hay que sumarle un interminable conflicto con la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea (Atilra), fideicomisos para intentar recuperar la empresa que no prosperaron, salvatajes que no fueron tales y un endeudamiento constante, que llevaron a la firma a este complicado presente que depende de la voluntad de un ingreso de capitales o una compra salvadora, que hasta el momento no dijo presente y puede que no lo haga nunca. Así, de los cuatro millones de litros diarios de leche que supo procesar por día para hacer todo lo que uno se pueda imaginar (leche fresca, larga vida, en polvo, quesos, postres, chocolatadas, manteca, dulce de leche, etc.) hoy apenas toca los 200.000 litros.
Y a eso, en las últimas horas, se sumó una ola de despidos: la cooperativa envío aproximadamente unos 350 telegramas de despidos, argumente el cese de los servicios por cuestiones de "fuerza mayor".
"Por las razones de fuerza mayor ajenas a la voluntad de la compañía, que son de público conocimiento, prescindimos de sus servicios a partir del día de la fecha (Art. 247 LCT) indemnizaciones, liquidación final y certificados de trabajo – CFR Art. 247 a su disposición en términos de ley – Conste”, indica el escrito recibido por los trabajadores
Estos, según relataron medios especializados, eran empleados que se desempeñaban bajo el regimen de "jornada libre", o sea, que no eran de tiempo completo o no contaban con tareas asignadas. Al mismo tiempo, se espera la llegada de más telegramas en los próximos días.
Corte de luz en SanCor
Pero si algo le faltaba a SanCor era que tener que parar una de las pocas plantas por no contar con el suminitro eléctrico que le permita estar funcionando.
Planta de Balnearia
Segpun informó el portal especializado Bichos de Campo, le cortaron la luz a la planta de la localidad cordobesa de Balnearia, de las pocas que quedaron operativas.
Así, la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos Balnearia Ltda., dicidió cortar el suministro en dicha fabrica, que elabora quesos semiduros, por falta de pago.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
Este viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos
En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.
Entre lo que se prohibió figuran tasas de seguridad e higiene, aportes a bomberos o contribuciones para hospitales municipales, entre otras. Qué pasa en Santa Fe.
El expresidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Este jueves el Senado le da tratamiento a la Ley de Emergencia en Discapacidad, gracias a que consiguió media sanción en Diputados. La oposición planteó una sesión "autoconvocada", es decir, sin que Villarruel encabece la citación. La sesión estuvo pautada para las 14:00 y consiguió quórum.
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api
El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.