
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




Así lo manifestó el ministro de Educación de Santa Fe, previo al inicio de la discusión paritaria con los gremios docentes
Provinciales27/01/2025
Redacción El Informe de Ceres






A menos de un mes del inicio del ciclo lectivo 2025, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, confirmó que se mantendrá el premio a la asistencia perfecta para los docentes. Según explicó, se trata de una política de Estado y, por lo tanto, no debe ser discutida en el ámbito paritario.


Goity también brindó detalles sobre la construcción de nuevas aulas y escuelas, los programas de alfabetización, las negociaciones paritarias y la capacitación docente.
Inicio de clases y paritarias
Respecto a la posibilidad de postergaciones en el inicio del ciclo lectivo, el funcionario sostuvo que "una paritaria no puede condicionar el inicio de clases", ya que, si bien a lo largo de los años se ha naturalizado esta situación, "no debería ser así".
“Nosotros aspiramos a alcanzar un acuerdo y por eso hemos mantenido reuniones con los docentes del sector público y ya tuvimos el primer encuentro formal con los docentes privados. Estamos trabajando intensamente para presentar una propuesta consensuada que garantice el inicio de clases el 24 de febrero, aunque eso no significa que dejemos de discutir durante el año otros aspectos salariales y pedagógicos”, afirmó el ministro.
Sobre el incentivo a la asistencia docente, Goity fue tajante: “El premio, estímulo o reconocimiento a aquellos docentes que tienen regularidad en el aula es una política del gobierno, no una política paritaria ni gremial. No corresponde que se analice en una paritaria y vamos a sostenerlo porque creemos que es una medida adecuada para reconocer el compromiso de los docentes”, subrayó.
Extensión horaria y programas educativos
En relación con la extensión horaria implementada a fines de 2024, el titular de la cartera educativa aseguró que la provincia trabaja para establecer una jornada mínima de 25 horas semanales para todos los estudiantes de Santa Fe.
“No vemos inconvenientes con los docentes porque el 90% de los trabajadores ya tomaron el cargo. Solo un pequeño porcentaje requerirá reemplazos, y estamos trabajando en eso, así como en la reorganización de horarios en caso de superposiciones con otras actividades. Además, el pago no representa un problema”, explicó.
Asimismo, Goity adelantó que están dispuestos a debatir en paritarias la utilización de la hora extra, pero con un enfoque pedagógico: “No queremos que se use solo para repetir lo mismo, sino para introducir nuevos conocimientos y fortalecer el aprendizaje de los estudiantes”, señaló.
En cuanto a los programas de alfabetización, el ministro destacó la implementación del "Plan Raíz", un programa universal destinado a los alumnos de primer grado. Para 2025, se expandirá a segundo grado y se aplicará de manera remedial en tercer grado "para consolidar el aprendizaje y cerrar el ciclo", detalló.
Finalmente, Goity resaltó que el trabajo en educación no se detuvo durante enero: "No solo garantizamos el inicio del ciclo lectivo, sino que seguimos trabajando en las escuelas de verano. Estamos finalizando una importante cantidad de aulas en el marco del programa Mil Aulas y en los próximos días inauguraremos establecimientos escolares clave", concluyó.






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la provincia acumuló una caída sostenida del empleo formal, liderada por la industria, el comercio y la construcción. A nivel nacional, ya se destruyeron más de 223.000 puestos registrados desde el inicio de la gestión Milei.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.






