
Lectura y comprensión: cuáles son las medidas que Santa Fe lleva adelante para revertir “la catástrofe educativa”
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
Las medidas planificadas dentro del Programa Objetivo Dengue incluyeron durante el año 2024, la preparación de la Red Provincial de Laboratorios, con la revisión de metodologías para el procesamiento de muestras y la compra de los kits para el diagnóstico de la enfermedad
Provinciales27/01/2025“Si bien las metodologías son las mismas que se usaron en años anteriores, y los equipos profesionales tienen una amplia experiencia en su uso, nos preparamos con pruebas técnicas y proyectamos la disponibilidad de insumos, teniendo en cuenta la demanda diagnóstica que hubo en el brote 2023-2024”, explica el director de la Red, Eduardo Anchart.
En ese marco, anticipó que el 5 de febrero, el Gobierno de la Provincia licitará la compra de kits de reactivos, con un presupuesto oficial de $ 246.453.600. “Esto permitirá incrementar en un 50% la disponibilidad de insumos respecto al brote anterior y contar con anticipación con los mismos, ya que son importados y en un momento de mayor demanda de otras provincias y países, podría ser más difícil obtenerlos”.
Articulación y mayor capacidad
El trabajo de la Red, precisa Anchart, se organiza de acuerdo a cada etapa epidemiológica y según el grado de complejidad diagnóstica que se requiere para resolver los casos. Los laboratorios de tercer nivel, con mayor equipamiento tecnológico, pueden realizar el diagnóstico específico que es requerido en las etapas iniciales con la aparición de los primeros casos.
Particularmente los Laboratorios de Referencia -el Laboratorio Central, en Santa Fe; y el del Centro de Especialidades Médicas de Rosario- pueden, además, identificar el serotipo viral. Los laboratorios de primer y segundo nivel de la red cuentan con capacidad para realizar test rápidos para el screening diagnóstico, que son más apropiados para la etapa de circulación viral.
“En la etapa actual, con la detección de los primeros casos autóctonos de la temporada, en que el virus no circula ampliamente todavía, sino focalizado en zonas bien determinadas, la búsqueda activa de casos es necesaria para poder realizar las tareas de bloqueo.
Si la consulta se da en los primeros cinco días de inicio de los síntomas y se sospecha de dengue, se utiliza una prueba de tamizaje o screening, buscando la proteína NS1 del virus. En caso de hallarla, se termina confirmando por estudios de biología molecular, con una prueba de PCR (reacción en cadena de la polimerasa), que permite tipificar el virus.
Si la consulta es cinco días después del inicio de síntomas, se realiza la búsqueda de anticuerpos, teniendo en cuenta que en esta etapa epidemiológica puede dar positivo, pero por una infección del brote anterior.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
A partir de su programa de Farmacovigilancia, el Ministerio de Salud de Santa Fe informa las medidas que se implementaron en consonancia con las alertas emitidas en los últimos días por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Educación provincial para relevar quiénes cumplen funciones durante la jornada de paro nacional del miércoles.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.