En febrero se licitarán obras fundamentales para el departamento San Cristóbal

El Senador Felipe Michlig confirmó que “el próximo 11 de febrero se realizará el acto de licitación pública para la construcción de la rotonda en la intersección RN34 y RP39; además de la repavimentación del tramo de la RP39 de Arrufó a Villa Trinidad y la repavimentación del tramo de la RP23 desde Villa Trinidad, pasando por San Guillermo, Suardi, hasta el límite con la Pcia. de Córdoba”.

Provinciales25/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

25906-michlig-enrico2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En tal sentido el representante departamental detalló que “el acto de apertura de sobres se realizará el próximo 11 de febrero de 2025, a las 9 horas, en la Intersección R.N. Nº34 y R.P. Nº39, con la presencia del ministro de Obras Públicas de la Provincia Lisandro Enrico y demás autoridades provinciales y regionales”.

Asimismo, adelantó que “el presupuesto oficial estipulado a enero de 2025 es de $29.600 millones y el plazo de ejecución previsto es de 18 meses para su finalización una vez comenzadas las obras”.

“Es un sueño a punto de ser realidad”

El Senador Michlig indicó que “son obras que venimos gestionando hace más de 20 años y ahora están a punto de convertirse en realidad, en tan solo un año del gobierno que conduce Maxi Pullaro”.

“Para nosotros es un sueño, porque son obras de infraestructura de una gran envergadura y complejidad, a la vez que merece de decisión política e inversión, que es lo que por fin estamos viendo para que esto sea una realidad en favor del interior productivo y para brindar seguridad y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes”, resaltó el Senador.

Cumplimiento de la palabra empeñada

A su vez el legislador destacó el trabajo conjunto y comprometido, “nosotros en el plano legislativo hemos trabajado con el diputado Marcelo Omar González para que todas estas obras estén comprendidas en el proyecto de PRESUPUESTO 2025, lo cual lo concretamos y ahora sumado la decisión del Gobierno Provincial y la celeridad técnica va camino a ser una realidad”.

Finalmente, Michlig manifestó su “enorme agradecimiento al Gobernador Maximiliano Pullaro, al Ministro Lisandro Enrico, al titular de la DPV Pablo Seghezzo al Subadministrador de la DPV Sergio Cardozo y todo el equipo de trabajo del gobierno provincial que cumple con la palabra empeñada, pese a las dificultades macroeconómicas imperantes”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

multimedia.grande.8db7dd69d89c2195.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

multimedia.grande.9ecad5b5a5f165b4.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.8db7dd69d89c2195.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias