Felipe Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

El presidente de la UCR Santa Fe defendió la gestión de Unidos y tildó de hipócritas a Amalia Granata y Nicolás Mayoraz

Provinciales20/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

felipe-michligjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A tres semanas del cierre de listas, Felipe Michlig apela a una frase futbolera: equipo que gana no se toca. Con esa consigna, el presidente del comité provincial de la UCR propone al gobernador Maximiliano Pullaro y a la vicegobernadora Gisela Scaglia para encabezar la boleta de Unidos para la Convención Constituyente. Una elección que tiene para el oficialismo el valor de una final y en la que muchos jugadores, y jugadoras, quieren participar.
El histórico legislador del departamento San Cristóbal y presidente provisional del Senado califica con “10 más IVA” el primer año de gestión de Pullaro, tilda de hipócritas a Amalia Granata y Nicolás Mayoraz y habla sobre la relación compleja entre la provincia y el gobierno de Milei.

Si tuviera que ponerle un puntaje del 1 al 10 al primer año de gobierno de Pullaro y Unidos, ¿Qué número le pondría?

Le pondría 10 más IVA.

¿Por qué?

Porque estamos cumpliendo con las promesas de campaña, con el compromiso que hicimos con los santafesinos, de cambios estructurales que necesita la provincia para que podamos vivir mejor. Primero fueron las herramientas que pudimos brindar a través de mensajes del Ejecutivo y con sanción en la Legislatura para combatir la inseguridad. Y, de hecho, estamos viendo hoy los descensos en los índices de delincuencia en más de un 60%. Con estas leyes y la firme conducción política del gobernador logramos estos resultados. Pero además tenés que sumarle la reforma previsional que nos permite darle sustentabilidad al sistema jubilatorio, la ley que declara la necesidad de la reforma de la Constitución, algo que se buscó durante 41 años, la ley tributaria, la adhesión al blanqueo y el Rigi, y la renovación del Poder Judicial. Este primer año de gobierno vemos además de la consolidación de Unidos como coalición de partidos, la recuperación de la institucionalidad de la provincia, la defensa de los intereses de Santa Fe ante el poder central defendiendo lo que nos corresponde. Ahora el 2025 va a ser el año de la reforma constitucional y la obra pública.

No estaba asegurado que una coalición con el radicalismo, el socialismo, el PRO y otros partidos funcionara, pero funcionó. ¿Siente una responsabilidad extra por ser el presidente del partido del gobernador?

No hay duda de que como UCR tenemos una gran responsabilidad. El partido ha dado el primer gobernador del radicalismo en 63 años. Buscamos tener la mejor simbiosis entre lo político-partidario y lo político-institucional y también sumar nuevos partidos. Se va a sumar el partido Hacemos, que conduce Juan Schiaretti a nivel nacional y tiene a Claudia Giaccone como referente en la provincia, y hay otros partidos cercanos. Para nosotros eso tiene un valor superlativo porque el frente funciona muy bien. Muchos no daban ni un peso por este frente, decían que iba a explotar. Hemos demostrado que es posible gobernar. No hay duda de que tiene que ver con la muñeca del gobernador, que ha sabido amalgamar, conducir y consolidar esta unión entre las distintas partes.

Está claro que el gran tema del año es la reforma constitucional. ¿Cuál cree que son sus aspectos más importantes?

Consagrar derechos que no los tenemos consagrados en la Constitución, bajar los costos de la política y terminar con privilegios que tenemos los políticos. Por ejemplo, con los fueros: sólo vamos a tener inmunidad de palabra y arresto, pero en cuanto al proceso vamos a tener el mismo tratamiento que los legisladores nacionales. Vamos a unificar los mandatos y las reelecciones de los legisladores y terminar con los dos años de los presidentes comunales, que es tedioso. Y un tema no menor es la reelección del gobernador: una cosa es poder planificar a ocho años y otra es a los dos años ya ser un pato rengo.

¿En Unidos hay consenso respecto a la reelección de Pullaro? La oposición argumenta con que juró por una Constitución que no lo permite.

No es la reelección de Maxi, es la reelección de la categoría gobernador y vice. Ahora vamos camino a elegir los constituyentes. Ellos definirán si se le da la posibilidad de la reelección a los actuales mandatarios o no. Y, en ese caso, la gente definirá si los elige para un nuevo mandato o no.

Su voto a favor de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia
Está instalado como un hecho que Pullaro va a encabezar la lista de Unidos, ¿se puede confirmar?

Estoy convencido de que tiene que ser así. Si bien seguramente sus energías van a estar puestas en seguir gobernando la provincia, consideramos que Pullaro tiene que encabezar. Hoy es el dirigente mejor ponderado y mejor posicionado y le hace bien a Unidos, porque ordena a todos los partidos detrás de quien conduce el proyecto político.

Hay varios nombres para ocupar el segundo puesto de la lista de Unidos: Gisela Scaglia, Clara García y Carolina Losada. Si se piensa que la discusión principal va a ser con los libertarios, ¿cuál le parece el mejor perfil para ese lugar?

Estoy convencidísimo de que por la trayectoria, la idoneidad, la sapiencia, la empatía y la búsqueda de consenso permanente tiene que ser la vicegobernadora Gisela Scaglia. Además de ser una gran dirigente es una persona que le hace muy bien a la política. Tenemos que repetir la fórmula: primero el gobernador y segunda la vicegobernadora. Apelando a un dicho futbolero: equipo que gana no se toca.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

virgen del carmen

16 de julio, Día de la Virgen del Carmen, la patrona de la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

Cada 16 de julio la ciudad se viste de fiesta para celebrar a nuestra patrona. El próximo domingo 20, serán los tradicionales festejos desde las 10:00hs con la celebración de la misa, 11:00 hs procesión gaucha y 12:30 hs festejos patronales con juegos, música y venta de comida y bebida

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias