Ya está la fecha para el cobro del premio de Asistencia Perfecta

Se abonará desde el próximo martes 21.El pago es trimestral, y en este período casi 30 mil maestros no registraron ninguna falta.

Provinciales18/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

docente-1568x1051

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno provincial abonará el próximo martes 21 de enero el monto correspondiente al premio trimestral del Programa Asistencia Perfecta a 36.063 docentes y directivos de gestión pública y privada que durante los meses de octubre, noviembre y diciembre no registraron ausencias o solo tuvieron una durante ese período.

 En este período, 26.976 docentes no registraron ninguna ausencia en el trimestre, mientras que 9.087 tuvieron solo una inasistencia en ese período.

También ese día estará depositado el incentivo correspondiente al mes de diciembre, que alcanza a 55.223 docentes y directivos de gestión pública y privada. En este caso, el monto de inversión asciende a $4.935.141.836. Del total, 50.566 docentes no tuvieron inasistencias durante diciembre, mientras que 4.657 tuvieron solo una falta.
De esta forma, el monto de inversión global por parte de Provincia para quienes cobran el incentivo docente trimestral y el correspondiente a diciembre, asciende a más de $9.200 millones.

En este marco, por el último trimestre (octubre, noviembre, diciembre), un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias cobrará $217.649 más, mientras que un docente de hasta 352 puntos sumará $108.951; un docente con sistema de jornada completa percibirá $163.426 y por hora cátedra de nivel superior $9.080 y por hora cátedra de otros niveles $7.264.

Por su parte, los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $108.824 más (cargo directivo y supervisión); $54.475 (cargo docente de hasta 352 puntos), $81.714 (docentes con sistema de jornada completa), $4.540 (por hora cátedra de nivel superior) y $3.632 (por hora cátedra de otros niveles).

En cuanto al premio mensual, durante diciembre un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias recibirá $145.268 más, mientras que un docente de hasta 352 puntos sumará $ 72.634, un docente con sistema de jornada completa percibirá $ 108.951 y por hora cátedra de nivel superior $6.054 y por hora cátedra de otros niveles $4.843.

Por su parte, los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $72.634 más (cargo directivo y supervisión); $36.317 para cargo docente de hasta 352 puntos; $54.475 los docentes con sistema de jornada completa; o $3.027 por hora cátedra de nivel superior, y $2.421 por hora cátedra de otros niveles.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias