
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Nacionales17/01/2025Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito. La decisión se da con el objetivo de fomentar la competencia de monedas. Eso sí, cabe destacar que esto será optativo para los comercios que quieran aceptar pagos en moneda extranjera.
Además, el BCRA dispuso que las empresas procesadoras de pagos desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias antes del 28 de febrero. Con un comunicado, el organismo señaló: "Estas iniciativas buscan igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago tanto en pesos como en dólares, dinamizando el uso de instrumentos de pago en dólares para las operaciones comerciales en el mercado local".
Por otro lado, el directorio del Banco Central decidió incorporar los pagos con tarjeta de débito en pesos y dólares al sistema de QR interoperable. Esto amplía las opciones que ya incluían la interoperabilidad para pagos con transferencia, tarjeta de crédito y tarjetas prepagas.
"Esta medida amplía las posibilidades y mejora la experiencia de los clientes y de los comercios que podrán realizar y recibir pagos con cualquier instrumento que tengan enrolado en su billetera, simplemente escaneando cualquier código QR", añadieron. Dicha medida estará disponible a partir del 1 de abril.
Otra de las medidas que implementará el BCRA es una nueva variante de DEBIN (Débito Inmediato), llamado DEBIN Programado. Esto permitirá a los titulares de cuentas pagar pagar las compras de bienes o servicios en cuotas fijas en pesos o en dólares con una única autorización.
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Horacio Ciancio, secretario de Gobierno, Municipios y Comunas de Provincia, alertó sobre las posibles consecuencias de la caída del 42% en los recursos provenientes de la coparticipación federal.
La Cámara Nacional Electoral dio luz verde al diseño de la BUP, que se utilizarán por primera vez en comicios nacionales el 26 de octubre. Una vez oficializadas las listas de las candidaturas para senadores nacionales y diputados nacionales de cada agrupación política.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal dispuso frenar el expendio de analgésicos y antiácidos fuera del ámbito farmacéutico por considerar que supone riesgo sanitario
En marzo de 2025, el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró un avance de 4,2% en la comparación interanual (ia), tanto que considerando el acumulado del primer trimestre hubo un avance de 3,6% en relación a igual período del año anterior.
Los supermercadistas reconocen que recibieron listas con aumentos, pero luego los proveedores retrocedieron
La Secretaría de Energía oficializó un plan de regularización de deudas para las distribuidoras y cooperativas eléctricas. ¿Cuál es la situación de la EPE en Santa Fe?
Una nueva manifestación para pedir que se apruebe la ley de emergencia en discapacidad se dará el miércoles 23 de abril frente al Congreso de la Nación. La convocatoria se expresa contra el ajuste del gobierno de Javier Milei que afecta a miles de personas con discapacidad.
Tras el pedido de captura internacional del líder espiritual iraní Ali Hosseini Khamenei que realizó el fiscal Sebastián Basso, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones sobre el atentado a la AMIA, el gobierno de Irán convocó al diplomático argentino en suelo iraní Mariano Jordan para condenar la petición y amenazó con iniciar acciones jurídicas.
Miles de argentinos cruzan a diario hacia el país trasandino atraídos por los precios bajos. En medio del feriado, muchos comercios chilenos decidieron abrir sus puertas para aprovechar el flujo turístico.
El Sumo Pontífice murió este lunes tras permanecer internado en los últimos días. Ayer había saludado a miles de fieles desde el Vaticano. La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano
El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta.
Tras 10 años de la muerte de María Fernanda Chicco, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó que la sentencia se ejecute con cumplimiento efectivo. Al ser madre, la defensa pidió prisión domiciliaria pero la jueza Rosana Carrara no lo permitió. Ñañez fue esposada y trasladada a la prisión de mujeres de Rosario.
La Cámara Nacional Electoral dio luz verde al diseño de la BUP, que se utilizarán por primera vez en comicios nacionales el 26 de octubre. Una vez oficializadas las listas de las candidaturas para senadores nacionales y diputados nacionales de cada agrupación política.
Horacio Ciancio, secretario de Gobierno, Municipios y Comunas de Provincia, alertó sobre las posibles consecuencias de la caída del 42% en los recursos provenientes de la coparticipación federal.
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
“La obra propuesta reconoce una base conceptual sólida, que hace referencia a formas tradicionales y autóctonas del habitar comunitario de la región”, consideró el jurado.