
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




Aunque aún falta una confirmación oficial y el gabinete de seguridad de Israel tiene previsto votar el acuerdo este jueves, el anuncio ha generado celebraciones tanto en Gaza como en Israel.
Nacionales16/01/2025
Redacción El Informe de Ceres






Luego de más de 15 meses de una devastadora guerra en Gaza, Israel y Hamas han llegado a un acuerdo histórico para implementar un alto el fuego. Fuentes israelitas, de Palestina y de Estados Unidos confirmaron la noticia, aunque aún no se ha emitido un anuncio oficial. El acuerdo incluye también la liberación de rehenes, según trascendió de los países mediadores, particularmente Qatar.


El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fue uno de los primeros en referirse al acuerdo mediante su plataforma Truth Social. “Tenemos un acuerdo para la liberación de los rehenes en Medio Oriente. Pronto serán liberados. Gracias”, escribió, anticipándose incluso a una confirmación oficial por parte del gobierno de Joe Biden. Además, Trump celebró el avance diplomático, vinculándolo con los Acuerdos de Abraham y proyectó más logros futuros para Estados Unidos y el mundo.
Detalles del acuerdo entre Israel y Hamas
El pacto, negociado en la capital de Qatar, implica varios pasos que buscan aliviar la crisis humanitaria en Gaza y garantizar la seguridad en la región. Entre los puntos clave destacan:
Liberación de rehenes: Hamas se comprometió a liberar a decenas de rehenes en fases, mientras que Israel liberará a cientos de prisioneros palestinos.
Retorno de desplazados: Permitir que miles de palestinos desplazados regresen a sus hogares, aunque muchos de ellos se encuentran en ruinas.
Ayuda humanitaria: Se facilitará la entrada de asistencia humanitaria al enclave, que enfrenta una grave crisis debido al conflicto.
El primer ministro qatarí jugó un rol fundamental al mediar entre ambas partes, reuniéndose por separado con los delegados de ambos para resolver disputas de último momento, según informaron fuentes cercanas a las negociaciones. Una de las principales trabas fue la seguridad en la frontera entre Gaza y Egipto, pero finalmente se alcanzó un entendimiento.
Contexto del conflicto
El acuerdo llega después de una de las escaladas de violencia más críticas en la región. El pasado 7 de octubre de 2023, terroristas de Hamas irrumpieron en comunidades israelíes, matando a más de 1200 personas y secuestrando a más de 250 rehenes, entre ellos extranjeros.
El territorio, devastado por los constantes bombardeos, enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes. Miles de familias sobreviven en refugios improvisados en medio del frío invernal, mientras los esfuerzos internacionales buscan aliviar el sufrimiento de los civiles atrapados en medio del conflicto.
Expectativa internacional
Aunque aún falta una confirmación oficial y el gabinete de seguridad de Israel tiene previsto votar el acuerdo este jueves, el anuncio ha generado celebraciones tanto en Gaza como en Israel. Este alto el fuego podría significar un cambio de rumbo en una región marcada por décadas de enfrentamientos.
La comunidad internacional observa con atención los próximos pasos. Si se cumple lo pactado, este acuerdo podría sentar las bases para futuras negociaciones que busquen una paz más duradera en Medio Oriente.






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.






