Israel y Hamas llegan a un acuerdo para un alto el fuego en Gaza

Aunque aún falta una confirmación oficial y el gabinete de seguridad de Israel tiene previsto votar el acuerdo este jueves, el anuncio ha generado celebraciones tanto en Gaza como en Israel.

Nacionales16/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

alto al fuego

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Luego de más de 15 meses de una devastadora guerra en Gaza, Israel y Hamas han llegado a un acuerdo histórico para implementar un alto el fuego. Fuentes israelitas, de Palestina y de Estados Unidos confirmaron la noticia, aunque aún no se ha emitido un anuncio oficial. El acuerdo incluye también la liberación de rehenes, según trascendió de los países mediadores, particularmente Qatar.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fue uno de los primeros en referirse al acuerdo mediante su plataforma Truth Social. “Tenemos un acuerdo para la liberación de los rehenes en Medio Oriente. Pronto serán liberados. Gracias”, escribió, anticipándose incluso a una confirmación oficial por parte del gobierno de Joe Biden. Además, Trump celebró el avance diplomático, vinculándolo con los Acuerdos de Abraham y proyectó más logros futuros para Estados Unidos y el mundo.

Detalles del acuerdo entre Israel y Hamas
El pacto, negociado en la capital de Qatar, implica varios pasos que buscan aliviar la crisis humanitaria en Gaza y garantizar la seguridad en la región. Entre los puntos clave destacan:

Liberación de rehenes: Hamas se comprometió a liberar a decenas de rehenes en fases, mientras que Israel liberará a cientos de prisioneros palestinos.
Retorno de desplazados: Permitir que miles de palestinos desplazados regresen a sus hogares, aunque muchos de ellos se encuentran en ruinas.
Ayuda humanitaria: Se facilitará la entrada de asistencia humanitaria al enclave, que enfrenta una grave crisis debido al conflicto.
 
El primer ministro qatarí jugó un rol fundamental al mediar entre ambas partes, reuniéndose por separado con los delegados de ambos para resolver disputas de último momento, según informaron fuentes cercanas a las negociaciones. Una de las principales trabas fue la seguridad en la frontera entre Gaza y Egipto, pero finalmente se alcanzó un entendimiento.

Contexto del conflicto
El acuerdo llega después de una de las escaladas de violencia más críticas en la región. El pasado 7 de octubre de 2023, terroristas de Hamas irrumpieron en comunidades israelíes, matando a más de 1200 personas y secuestrando a más de 250 rehenes, entre ellos extranjeros.

El territorio, devastado por los constantes bombardeos, enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes. Miles de familias sobreviven en refugios improvisados en medio del frío invernal, mientras los esfuerzos internacionales buscan aliviar el sufrimiento de los civiles atrapados en medio del conflicto.

Expectativa internacional
Aunque aún falta una confirmación oficial y el gabinete de seguridad de Israel tiene previsto votar el acuerdo este jueves, el anuncio ha generado celebraciones tanto en Gaza como en Israel. Este alto el fuego podría significar un cambio de rumbo en una región marcada por décadas de enfrentamientos.

 
La comunidad internacional observa con atención los próximos pasos. Si se cumple lo pactado, este acuerdo podría sentar las bases para futuras negociaciones que busquen una paz más duradera en Medio Oriente.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias