Santa Fe: el Ejecutivo garantizó por ley la vigencia del Boleto Educativo Gratuito para toda la provincia

El último año fueron 335 mil los santafesinos que utilizaron el sistema que venía funcionando mediante decretos. Lo puso en marcha la gestión Perotti y lo continuó la actual administración.

Provinciales07/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

oGDrhqlrE_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con un solo voto de rechazo -de la libertaria Silvia Malfesi- la Legislatura sancionó en diciembre la Ley N° 14.394 que crea el "Programa Boleto Educativo Gratuito (BEG) y que este lunes el gobernador Maximiliano Pullaro promulgó y ordenó publicar en el Boletín Oficial de la provincia.
El BEG podrá ser utilizado en el servicio público provincial de transporte automotor de pasajeros en sus servicios interurbanos, suburbanos y urbanos vinculados al sistema educativo y apunta a generar las condiciones materiales que permitan fortalecer y fomentar el acceso a la educación, eliminando los obstáculos que pudieran existir para acceder a los establecimientos de enseñanza.

"Aprobamos el proyecto de Omar Perotti que consolida por ley el BEG, instituido en 2020 cuyo beneficio alcanza a más de 300 mil estudiantes, docentes y asistentes escolares. Ya es, orgullosamente, una política de Estado", había afirmado en el recinto de la Cámara de Diputados la justicialista Celia Arena.

En la misma tarde, tras la votación de Diputados donde el tema llegó con los respectivos dictámenes de comisión, el Senado lo votó -por unanimidad- sobre tablas y pese a que el justicialismo no se encontraba en el recinto.

Compromiso de campaña
En los hechos, el BEG fue un compromiso de campaña que hiciera el ex gobernador Omar Perotti que lo puso en práctica en su gestión mediante decretos, que continuó Maximiliano Pullaro en el último año y que el propio hoy diputado Perotti presentó como proyecto de ley que fue el sancionado en diciembre y que acaba de promulgar el actual gobierno.

"Disfrutamos todos de votar una ley que consagra el acceso a un derecho fundamental que es el derecho a la educación" afirmó en el recinto Arena que fue la miembro informante. Valoró el círculo virtuoso y el consenso entre dos administraciones para apoyar un programa que nació con 240 mil beneficiarios y tuvo el año último 335 mil usuarios.
"Atrás de esos números hay historias de chicos que llegan a las escuelas, docentes que hoy han dejado de hacer dedo en las rutas para llegar a las escuelas" agregó la justicialista sin dejar de recordar que la lucha por el boleto empezó en septiembre de 1976 y derivó en la llamada Noche de los Lápices. "Atrás de cada derecho ganado, hay una lucha", añadió.

Apoyo a la educación
"El programa no representa ningún subsidio al transporte, es un apoyo concreto a la educación y está destinado a usuarios del servicio público provincial de transporte automotor de pasajeros interurbanos, suburbanos y urbanos vinculados al sistema educativo, garantizando el ejercicio efectivo del derecho y su perdurabilidad en el tiempo”, señala en los fundamentos la iniciativa de Perotti.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias