
Diputados debatirá un aumento de emergencia para jubilados
La sesión especial fue impulsada por legisladores de distintos bloques y tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en la Cámara Baja.
El último año fueron 335 mil los santafesinos que utilizaron el sistema que venía funcionando mediante decretos. Lo puso en marcha la gestión Perotti y lo continuó la actual administración.
Provinciales07/01/2025Con un solo voto de rechazo -de la libertaria Silvia Malfesi- la Legislatura sancionó en diciembre la Ley N° 14.394 que crea el "Programa Boleto Educativo Gratuito (BEG) y que este lunes el gobernador Maximiliano Pullaro promulgó y ordenó publicar en el Boletín Oficial de la provincia.
El BEG podrá ser utilizado en el servicio público provincial de transporte automotor de pasajeros en sus servicios interurbanos, suburbanos y urbanos vinculados al sistema educativo y apunta a generar las condiciones materiales que permitan fortalecer y fomentar el acceso a la educación, eliminando los obstáculos que pudieran existir para acceder a los establecimientos de enseñanza.
"Aprobamos el proyecto de Omar Perotti que consolida por ley el BEG, instituido en 2020 cuyo beneficio alcanza a más de 300 mil estudiantes, docentes y asistentes escolares. Ya es, orgullosamente, una política de Estado", había afirmado en el recinto de la Cámara de Diputados la justicialista Celia Arena.
En la misma tarde, tras la votación de Diputados donde el tema llegó con los respectivos dictámenes de comisión, el Senado lo votó -por unanimidad- sobre tablas y pese a que el justicialismo no se encontraba en el recinto.
Compromiso de campaña
En los hechos, el BEG fue un compromiso de campaña que hiciera el ex gobernador Omar Perotti que lo puso en práctica en su gestión mediante decretos, que continuó Maximiliano Pullaro en el último año y que el propio hoy diputado Perotti presentó como proyecto de ley que fue el sancionado en diciembre y que acaba de promulgar el actual gobierno.
"Disfrutamos todos de votar una ley que consagra el acceso a un derecho fundamental que es el derecho a la educación" afirmó en el recinto Arena que fue la miembro informante. Valoró el círculo virtuoso y el consenso entre dos administraciones para apoyar un programa que nació con 240 mil beneficiarios y tuvo el año último 335 mil usuarios.
"Atrás de esos números hay historias de chicos que llegan a las escuelas, docentes que hoy han dejado de hacer dedo en las rutas para llegar a las escuelas" agregó la justicialista sin dejar de recordar que la lucha por el boleto empezó en septiembre de 1976 y derivó en la llamada Noche de los Lápices. "Atrás de cada derecho ganado, hay una lucha", añadió.
Apoyo a la educación
"El programa no representa ningún subsidio al transporte, es un apoyo concreto a la educación y está destinado a usuarios del servicio público provincial de transporte automotor de pasajeros interurbanos, suburbanos y urbanos vinculados al sistema educativo, garantizando el ejercicio efectivo del derecho y su perdurabilidad en el tiempo”, señala en los fundamentos la iniciativa de Perotti.
La sesión especial fue impulsada por legisladores de distintos bloques y tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en la Cámara Baja.
El ministro de Desarrollo Productivo oficializó a Valeria Schvartz como nueva directora de Defensa del Consumidor a nivel provincial. Con una sólida experiencia en la materia, tendrá a su cargo la implementación de políticas que garanticen los derechos de los consumidores en toda la provincia.
El gobernador de Santa Fe expuso durante el AmCham Summit 2025, en el panel “Federalismo en la Argentina competitiva” y afirmó que reciben “mucho menos” dinero del que aporta la provincia: “cada $100 que aportábamos, a nuestra provincia le volvían $57, ahora están volviendo $49”.
En conferencia, el funcionario provincial explicó cómo se liquidarán los aumentos para los trabajadores públicos de la provincia.
El Senador Michlig destacó el trabajo en equipo con los referentes de cada lugar y con responsables de áreas ministeriales del gobierno provincial a quienes agradecemos el esfuerzo y compromiso” subrayó, al momento de asumir nuevos compromisos de apoyo a la educación y el deporte. El legislador también entregó un reconocimiento al plante de Sportivo, campeón de la Conferencia Norte de la Liga Argentina
Sostienen que el incremento es "brutal, desmedido e irrazonable". Según el ente sindical, el piso no es del 30% sino del 100% a partir de los sueldos del mes de mayo.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del NBSF S.A; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios con MM Y CC e instituciones Del Dpto. SC; y la inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Es el mayor porcentaje registrado de no adhesión a una medida de fuerza. En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza a nivel provincial llevada adelante por AMSAFE
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El nuevo sistema busca reducir la burocracia y agilizar los controles migratorios en los pasos internacionales
Es el mayor porcentaje registrado de no adhesión a una medida de fuerza. En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza a nivel provincial llevada adelante por AMSAFE
Les Bartulé, una obra de teatro para toda la familia, abrirá el telón en Sociedad Italiana, mañana martes a las 18 horas con entrada libre y gratuita
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en el primer cuatrimestre el volumen obtenido se expandió un 11% respecto al mismo período del año pasado.
Va a derogar una resolución que obligaba a tener una autorización de la ANMAT. Desde ahora se podrán adquirir vía courier como otros productos
Desde 2014, los nacimientos disminuyeron un 40% y el promedio de hijos por mujer cayó a 1,4. Cambios sociales, envejecimiento poblacional y nuevos modelos familiares explican una transformación profunda en la estructura demográfica del país.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron la ciudad de Ceres, en donde junto con la intendenta Alejandra Dupouy, visitaron instituciones educativas, y deportivas, entregaron aportes y recogieron inquietudes de sus representantes.