
El Gobierno no va a aplicar la ley de financiamiento universitario y promete un aumento real del 7%
Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.




La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un requisito fundamental para poder circular con seguridad, mucho más ahora en vacaciones.
Nacionales06/01/2025
Redacción El Informe de Ceres






Con el verano al fin instalado y las vacaciones en puerta, muchos argentinos ya están planificando escapadas a distintos destinos dentro del país o incluso a países vecinos, por lo que para que todo salga bien y no tengas inconvenientes a la hora de tomar la ruta, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un requisito fundamental para poder circular con seguridad.


La VTV es un trámite obligatorio para todos los vehículos que transiten por las rutas y avenidas del país, ya que su objetivo es asegurar que los autos se encuentren en condiciones óptimas de seguridad, evitando así posibles fallas mecánicas que puedan poner en peligro la integridad de los ocupantes o de otros conductores. Sin embargo, algo que muchos no saben es que hay un detalle del auto que puede hacer que te rechacen la verificación, y ese es el estado del parabrisas. Acá te contamos todo lo que tenés que saber.
En las últimas semanas, un aspecto que está ganando cada vez más importancia durante las verificaciones es el parabrisas del vehículo. Aunque muchos piensan que no es tan relevante, lo cierto es que este elemento es clave para la seguridad de quienes viajan en el auto. Un parabrisas con rayones, golpes o astillamientos que dificulten la visibilidad, puede resultar en un rechazo de la VTV. Este detalle es especialmente importante porque la visibilidad es fundamental a la hora de conducir, ya que obstrucciones en el cristal pueden impedirte ver claramente la carretera, aumentando el riesgo de accidentes.
Los verificadores también están atentos a otros detalles del frente del vehículo, como los paragolpes y el funcionamiento de los limpiaparabrisas. Si alguno de estos elementos está en mal estado o no funciona correctamente, también podrías enfrentar problemas al intentar aprobar la VTV.
Cuándo es obligatoria la VTV
El principal objetivo de la VTV es garantizar que los vehículos se encuentren en buenas condiciones de funcionamiento y seguridad para minimizar los riesgos de siniestros viales. Dependiendo de la jurisdicción en la que esté registrado tu auto, los plazos para realizarla varían.
Consejos para pasar la VTV sin problemas
Revisá el parabrisas: Asegurate de que no tenga grietas, astillamientos ni rayones que obstruyan la visibilidad. Si tiene alguna de estas fallas, lo mejor es cambiarlo antes de llevar el auto a la verificación.
Chequear los limpiaparabrisas: Reemplazá las escobillas si están desgastadas. Un limpiaparabrisas que no funcione correctamente puede ser motivo de rechazo, especialmente en días de lluvia.
Estado del paragolpes: Si el paragolpes está flojo, golpeado o roto, lo ideal es repararlo antes de la verificación. Aunque no es un detalle tan crítico como el parabrisas, también influye en la seguridad.
Revisión general del vehículo: No olvides que el objetivo de la VTV es asegurar que tu auto esté en condiciones seguras. Revisa los frenos, las luces, los neumáticos y el sistema de suspensión para evitar sorpresas.






Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

La participación alcanzó uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia, reflejando el hartazgo social, la desconfianza en la política y el desencanto de la ciudadanía con las instituciones.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.




El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

La diputada nacional electa de Provincias Unidas en Santa Fe afirmó que su espacio está dispuesto a trabajar junto al oficialismo en la agenda de reformas que impulsa Javier Milei. “Ojalá que el diálogo que pregona el Presidente exista”, expresó.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.






