
¿Cuándo es Semana Santa?: la diferencia entre feriado, feriado puente y día no laborable
¿Cuándo es Semana Santa?: la diferencia entre feriado, feriado puente y día no laborable
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un requisito fundamental para poder circular con seguridad, mucho más ahora en vacaciones.
Nacionales06/01/2025Con el verano al fin instalado y las vacaciones en puerta, muchos argentinos ya están planificando escapadas a distintos destinos dentro del país o incluso a países vecinos, por lo que para que todo salga bien y no tengas inconvenientes a la hora de tomar la ruta, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un requisito fundamental para poder circular con seguridad.
La VTV es un trámite obligatorio para todos los vehículos que transiten por las rutas y avenidas del país, ya que su objetivo es asegurar que los autos se encuentren en condiciones óptimas de seguridad, evitando así posibles fallas mecánicas que puedan poner en peligro la integridad de los ocupantes o de otros conductores. Sin embargo, algo que muchos no saben es que hay un detalle del auto que puede hacer que te rechacen la verificación, y ese es el estado del parabrisas. Acá te contamos todo lo que tenés que saber.
En las últimas semanas, un aspecto que está ganando cada vez más importancia durante las verificaciones es el parabrisas del vehículo. Aunque muchos piensan que no es tan relevante, lo cierto es que este elemento es clave para la seguridad de quienes viajan en el auto. Un parabrisas con rayones, golpes o astillamientos que dificulten la visibilidad, puede resultar en un rechazo de la VTV. Este detalle es especialmente importante porque la visibilidad es fundamental a la hora de conducir, ya que obstrucciones en el cristal pueden impedirte ver claramente la carretera, aumentando el riesgo de accidentes.
Los verificadores también están atentos a otros detalles del frente del vehículo, como los paragolpes y el funcionamiento de los limpiaparabrisas. Si alguno de estos elementos está en mal estado o no funciona correctamente, también podrías enfrentar problemas al intentar aprobar la VTV.
Cuándo es obligatoria la VTV
El principal objetivo de la VTV es garantizar que los vehículos se encuentren en buenas condiciones de funcionamiento y seguridad para minimizar los riesgos de siniestros viales. Dependiendo de la jurisdicción en la que esté registrado tu auto, los plazos para realizarla varían.
Consejos para pasar la VTV sin problemas
Revisá el parabrisas: Asegurate de que no tenga grietas, astillamientos ni rayones que obstruyan la visibilidad. Si tiene alguna de estas fallas, lo mejor es cambiarlo antes de llevar el auto a la verificación.
Chequear los limpiaparabrisas: Reemplazá las escobillas si están desgastadas. Un limpiaparabrisas que no funcione correctamente puede ser motivo de rechazo, especialmente en días de lluvia.
Estado del paragolpes: Si el paragolpes está flojo, golpeado o roto, lo ideal es repararlo antes de la verificación. Aunque no es un detalle tan crítico como el parabrisas, también influye en la seguridad.
Revisión general del vehículo: No olvides que el objetivo de la VTV es asegurar que tu auto esté en condiciones seguras. Revisa los frenos, las luces, los neumáticos y el sistema de suspensión para evitar sorpresas.
¿Cuándo es Semana Santa?: la diferencia entre feriado, feriado puente y día no laborable
Es bajo el lema "Por salarios dignos, condiciones justas y paritarias libres", en rechazo de la decisión unilateral de las autoridades de la firma de fijar un porcentaje de incremento salarial "insuficiente" frente a la inflación.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
Ese día se celebrarán las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO para cargos municipales y comunales.
En marzo se conformó la Unidad de Gestión, integrada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que busca “generar una verdadera transformación de la administración y de la gestión de todo el Estado provincial santafesino”.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
La provincia de Santa Fe atraviesa en 2025 una temporada de dengue con una incidencia mucho menor a la registrada el año pasado. De acuerdo al último informe del Ministerio de Salud, entre la semana epidemiológica 31 de 2024 y la semana 13 de 2025 se confirmaron 2.055 casos de dengue, de los cuales 1.981 son autóctonos, 50 importados y 24 están en investigación
El personal de la EPE irá a sus lugares de trabajo. Sin embargo, sólo cubrirán guardias mínimas para garantizar el funcionamiento de centros de salud y el suministro de pacientes electrodependientes.
El gobernador descartó que el Estado provincial se haga cargo de empresas privadas. La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda.
Es bajo el lema "Por salarios dignos, condiciones justas y paritarias libres", en rechazo de la decisión unilateral de las autoridades de la firma de fijar un porcentaje de incremento salarial "insuficiente" frente a la inflación.
En Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y el director provincial de Bibliotecas Populares, Norberto “Beto” Coppes, encabezaron un acto de entrega de aportes institucionales (PFI) por más de $27 millones y kits de materiales gestionados ante el Ministerio de Cultura de la Provincia, en beneficio de las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal