Para ponerse al día con ARCA: las claves del nuevo plan de pagos de deudas impositivas que lanzó Javier Milei

Entran en vigencia los nuevos planes de pago para regularizar deudas tributarias de micro, pequeñas y medianas empresas. Cuáles son los beneficios y los requisitos para acceder.

Nacionales06/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

arca-salario-aguinaldo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) pondrá a disposición de los contribuyentes diferentes planes de pago de hasta 4 años para regularizar deudas tributarias.
 
Podrán acceder las pymes (micro, pequeñas y medianas empresas), los monotributistas, entidades sin fines de lucro y contribuyentes del sector de salud.

 Con esta medida, el organismo que dirige Juan Pazo, busca otorgar mayor flexibilidad y facilidad a los contribuyentes para que puedan ponerse al día con sus obligaciones impositivas no prescriptas.

 La adhesión se podrá realizarse desde el 3 de febrero hasta el 30 de abril de 2025, ambos inclusive, ingresando con clave fiscal en el sistema digital: www.arca.gob.ar

El plan contiene una drástica reducción de la tasa de financiación y no requerirá ingreso de un pago a cuenta.

 Las cuotas serán mensuales, iguales y consecutivas, a tasa fija (no se cambia la tasa de financiación durante la vigencia del plan de pagos que va desde 18 a 48 cuotas).

Plan de pagos 2025 de ARCA: ¿cómo acceder a los beneficios?
La adhesión podrá realizarse desde el 3 de febrero hasta el 30 de abril de 2025, ambos inclusive, de manera online a través del sistema “Mis Facilidades” con clave fiscal.

 Requisitos necesarios:

Domicilio Fiscal Electrónico constituido.
Declaraciones juradas presentadas.
CUIT activa.
CBU informada.
Plan de pagos: ¿cómo es la financiación?
Para pequeños contribuyentes, micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y sector salud será un 25% sobre la tasa de interés resarcitorio vigente al momento de la implementación del régimen

En el caso de las medianas empresas -Tramos 1 y 2- se aplicará un 40% sobre la tasa de interés resarcitorio vigente al momento de la implementación del régimen.

¿Qué tipo de obligaciones se pueden regularizar?
Todas las obligaciones vencidas hasta el 31 de diciembre de 2024, detalladas a continuación:

Impositivas y de los recursos de la seguridad social, incluidas sus intereses y multas.
Retenciones y percepciones impositivas.
Multas impuestas, cargos suplementarios por tributos a la importación o exportación y liquidaciones de los citados tributos comprendidas en el procedimiento para las infracciones, así como sus intereses.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
violento-episodio-en-selva-disparos-y-persecucion-policial-500x500

Violento episodio en Selva: disparos y persecución policial

Redacción El Informe de Ceres
Regionales22/01/2025

Un grave hecho policial tuvo lugar en la estación de servicio YPF de esta localidad, ubicada sobre la Ruta Nacional 34. Según las primeras informaciones, se registraron disparos de arma de fuego y una persona se dio a la fuga tras el incidente.

desarrollo-ceres-4

Puccini y Michlig entregaron más de $300 millones a Asociaciones para el Desarrollo Regional

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/01/2025

Durante distintos actos desarrollados en las sedes de la Asociaciones para el Desarrollo Regional del departamento San Cristóbal el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig, entregaron las resoluciones de gobierno que disponen una inversión superior a los $300 millones destinada a la implementación de líneas de créditos para productores con certificado de emergencia agropecuaria

salud-ceres-4

Entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/01/2025

Este miércoles, durante un acto realizado en el Liceo Municipal de Artes «Alfredo Zain» de la ciudad de Ceres, con la presencia del Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Secretario de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, Horacio Ciancio y la intendente Alejandra Dupouy, se concretó la entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, de “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades del departamento.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias