FESTRAM en alerta ante la posible reforma en la Caja Municipal de Santa Fe

La reforma de la Caja Provincial de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe, ha significado una notable pérdida para el trabajador municipal, jubilado/pensionado, la cual fue arbitraria y altamente perjudicial para nuestro sector, afectando directamente una vez más, el bolsillo de las compañeras y compañeros activos y pasivos, siendo el nuestro uno de los tres sectores NO deficitarios de la Caja.

Provinciales30/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

25742-festram-plenario2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Esta situación y posible efecto derrame, puso a FESTRAM, en estado de alerta, ante la posibilidad de que la Caja Municipal de Santa Fe -segunda en la Provincia en cantidad de Municipios y Comunas adheridos-, sufra una reforma que nuevamente perjudique al trabajador municipal y su familia.

Esto motivó a la Federación a conformar una Comisión de seguimiento y análisis de la realidad en esta materia. La misma ha llevado adelante una serie de reuniones en Gálvez, Ceres y Reconquista para generar ámbitos de diálogo sobre el tema, con los Intendentes, Presidentes Comunales, compañeros y compañeras.

Estos tres encuentros permitieron a FESTRAM realizar una tarea de concientización, haciendo saber las tareas realizadas a través de los años tratando principalmente de formar parte del Consejo Directivo de la Caja para llevar representación, equidad y participación al sector que conforma el cincuenta (50%) por ciento del total de los aportantes a ella, que hoy se encuentran marginados y expuesto a las arbitrariedades y deseos del ejecutivo municipal de la ciudad de Santa Fe, que ya en épocas anteriores, ha perjudicado al interior con sus decisiones inconsultas.

El pasado 19 de Diciembre se efectivizó una convocatoria final donde el objetivo central fue compartir información clara y concreta sobre el estado de situación de los Municipios y Comunas, tomando al conjunto de los mismos como una sola unidad de análisis.

Se verificó la cantidad de aportantes del interior y se estableció que representan el cincuenta por ciento del total, sin generar en forma conjunta un número negativo en la relación recaudación y erogación

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias