Por los controles, bajaron 70 % los días de licencias por accidentes o enfermedades de empleados estatales

Son datos de la Dirección Provincial de Autoseguros de Riesgos de Trabajo (Dipart), del Gobierno provincial.

Provinciales23/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

casa-de-gobierno-santa-fe

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Autoseguros de Riesgos de Trabajo (Dipart), elaboró un informe sobre el otorgamiento de licencias por accidentes o enfermedades de empleados estatales y organismos descentralizados. A partir del informe, el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso, informó la reducción anual de un 71,1 % de los días de licencias que se venían otorgando a los trabajadores de la administración pública.

La titular de la Dipart, Laura Primucci, detalló que se hizo el recorte al mes de diciembre de 2023, donde había 870 agentes que gozaban de licencia, lo que usufructuaba un total de 193.617 días acumulados. Estas cifras se redujeron considerablemente a diciembre de este año, pasando a contar hoy con 347 trabajadores que totalizan 55.934 días acumulados de licencia.

La significativa reducción lograda en la gestión es producto de nuevas medidas implementadas en este primer año de la nueva gestión, entre las que se destacan las auditorías y la incorporación de personal médico para el control y la evaluación. Además, se implementaron otros criterios para la aceptación o rechazo de licencias y se realizaron operativos de calificación de siniestros.

El informe generado arrojó que el sistema educativo es el que cuenta con un mayor índice de licencias representando el 58,8 %, seguido de los agentes de seguridad con un 27,5 %, salud con 10,6 % y otras reparticiones con el 2,9 %.
Entre los motivos expresados en las licencias, los problemas traumatológicos y la disfonía siguen siendo los más recurrentes, seguidos de motivos de estrés, gripe, conjuntivitis, sinovitis y afecciones virales.

Como se informara, hubo una reducción de la cantidad de empleados públicos que se tomaron licencias, pasando de 870 agentes a 347. Se trata de personas que volvieron a sus puestos de trabajo porque estaban en condiciones de trabajar. Además, la cantidad de hechos denunciados descendió de 3.700 en 2023 a 2.794 en 2024.

Uso eficiente de los recursos del Estado

Del diagnóstico realizado, surgen datos que exhiben un cuadro de situación sobre el cual el Gobierno, encabezado por Maximiliano Pullaro, tomó medidas para generar mecanismos efectivos de control y auditoría sobre el uso de las licencias, para hacer más eficientes el uso de los recursos del Estado, logrando ahorrar más de $ 5.000 millones.

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Bascolo destacó: “Desde que asumimos, tomamos el desafío de llevar adelante una gestión eficiente de los recursos del gobierno, porque entendemos que es plata de todos los santafesinos. Los que somos parte de este Gobierno debemos ser responsables con nuestro trabajo, no nos da lo mismo el que trabaja y el que no”.

Por su parte, el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso, afirmó: “En la gestión de Pullaro se acabó la fiesta para aquellos pocos que quieren cobrar del Estado sin ir a trabajar cuando están en condiciones de hacerlo. Esta joda tuvo un costo altísimo de miles de millones de pesos que termina pagando toda la población”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias