
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
El presidente dio un discurso en la entrega de una nueva condecoración de la Fundación Federalismo y Libertad. En la ceremonia estuvo presente el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
Nacionales20/12/2024Javier Milei recibió este jueves una nueva condecoración: se trata del Premio Juan Bautista Alberdi, otorgado por la Fundación Federalismo y Libertad, en reconocimiento de "su valiente defensa de la libertad". El evento fue en San Miguel de Tucumán y estuvo presente el gobernador provincial, Osvaldo Jaldo.
"El año 2024 Argentina cierra con equilibrio fiscal en la línea financiera", anticipó el mandatario durante su discurso. Anuncio celebrado por el Gobierno y la audiencia. "Muchos nos dijeron que era imposible", agregó. Luego aseguró que en el país "hay deflación".
El mandatario defendió a su gobierno y volvió a asegurar que evitaron una hiperinflación al asumir el 10 de diciembre de 2023. "Lo que teníamos que hacer era corta la emisión monetaria. Para ello había que cortar con el déficit fiscal", afirmó.
Según explicó el Presidente, el superávit fue y es uno de los ejes de su política económica lo cual sería lo que le da una solvencia que le ayuda a no tomar deuda, bajar el riesgo país y la inflación.
Luego siguió enumerando los que considera entre el listado de logros. El más destacado es la baja de la inflación que, si se le quita la inflación inducida, habría, en realidad, una deflación: "Hoy la Argentina viaja a un ritmo de una deflación del 1% mensual".
Después celebró un estudio de pobreza hecho por un instituto del Ministerio de Capital Humano, que dio un 38,9%, según este informe. "Aún habiendo hecho el ajuste más grande de la historia de la humanidad, y habían dicho que se iba a destruir el nivel de actividad económica, la recesión terminó entre marzo y abril. A partir de ahí la economía se está expandiendo a un ritmo del 10% anual".
"Hemos demostrado que la mejor forma de sacar a la gente de la pobreza, el mejor plan social es exterminar la inflación y volver a crecer a partir del equilibrio fiscal y una política monetaria ordenada", aseguró. "Los que dijeron que era imposible, lo hicimos en tres trimestres", agregó.
Agradecimiento a Osvaldo Jaldo y a los gobernadores que lo apoyaron
Durante su discurso, el presidente Javier Milei agradeció a los aliados, en especial al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, presente en la sala, y a los de Juntos por el Cambio, el apoyo para aprobar la Ley de Bases, que calificó como "la reforma más grande de la historia", si se le suma el DNU .
Lo hicieron al recordar que logró estas reformas con el 15% de los diputados y el 10% de los senadores. "Voy a hacer el agradecimiento a todos aquellos que no son de La Libertad Avanza y apoyaron fuertemente, como el gobernador Jaldo o Jalil", dijo Milei y les señaló entre los presentes.
Pero también recordó a otros aliados. Recordó a los gobernadores que pertenecen a Juntos por el Cambio "y al trabajo que han hecho los diputados en esto" y los diputados del PRO y los radicales.
Finalmente, habló de un "reordenamiento ideológico". Por un lado, aquellos que defienden las ideas de la libertad y por otro lado los colectivistas. "Que se saquen la careta", pidió Milei.
"Todos aquellos que estén dispuestos a abrazar las ideas de la libertad los vamos a abrazar y nos vamos a juntar con todos ellos que quieran defender la vida, ala libertad y a la propiedad", convocó.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
La investigación pudo demostrar que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad
Arroyos y lagunas no tienen caudal, mueren peces encerrados o sin oxígeno. Los trabajadores del río deben viajar varios kilómetros para intentar sacar buenas piezas. Los sábalos no abundan.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades