Etiquetado frontal: cuáles son los alimentos que no tendrán más sellos negros
Ahora, será fundamental que los usuarios presten mayor atención a los valores nutricionales detallados para tomar decisiones más informadas
El presidente dio un discurso en la entrega de una nueva condecoración de la Fundación Federalismo y Libertad. En la ceremonia estuvo presente el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
Nacionales20/12/2024Redacción El Informe de CeresJavier Milei recibió este jueves una nueva condecoración: se trata del Premio Juan Bautista Alberdi, otorgado por la Fundación Federalismo y Libertad, en reconocimiento de "su valiente defensa de la libertad". El evento fue en San Miguel de Tucumán y estuvo presente el gobernador provincial, Osvaldo Jaldo.
"El año 2024 Argentina cierra con equilibrio fiscal en la línea financiera", anticipó el mandatario durante su discurso. Anuncio celebrado por el Gobierno y la audiencia. "Muchos nos dijeron que era imposible", agregó. Luego aseguró que en el país "hay deflación".
El mandatario defendió a su gobierno y volvió a asegurar que evitaron una hiperinflación al asumir el 10 de diciembre de 2023. "Lo que teníamos que hacer era corta la emisión monetaria. Para ello había que cortar con el déficit fiscal", afirmó.
Según explicó el Presidente, el superávit fue y es uno de los ejes de su política económica lo cual sería lo que le da una solvencia que le ayuda a no tomar deuda, bajar el riesgo país y la inflación.
Luego siguió enumerando los que considera entre el listado de logros. El más destacado es la baja de la inflación que, si se le quita la inflación inducida, habría, en realidad, una deflación: "Hoy la Argentina viaja a un ritmo de una deflación del 1% mensual".
Después celebró un estudio de pobreza hecho por un instituto del Ministerio de Capital Humano, que dio un 38,9%, según este informe. "Aún habiendo hecho el ajuste más grande de la historia de la humanidad, y habían dicho que se iba a destruir el nivel de actividad económica, la recesión terminó entre marzo y abril. A partir de ahí la economía se está expandiendo a un ritmo del 10% anual".
"Hemos demostrado que la mejor forma de sacar a la gente de la pobreza, el mejor plan social es exterminar la inflación y volver a crecer a partir del equilibrio fiscal y una política monetaria ordenada", aseguró. "Los que dijeron que era imposible, lo hicimos en tres trimestres", agregó.
Agradecimiento a Osvaldo Jaldo y a los gobernadores que lo apoyaron
Durante su discurso, el presidente Javier Milei agradeció a los aliados, en especial al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, presente en la sala, y a los de Juntos por el Cambio, el apoyo para aprobar la Ley de Bases, que calificó como "la reforma más grande de la historia", si se le suma el DNU .
Lo hicieron al recordar que logró estas reformas con el 15% de los diputados y el 10% de los senadores. "Voy a hacer el agradecimiento a todos aquellos que no son de La Libertad Avanza y apoyaron fuertemente, como el gobernador Jaldo o Jalil", dijo Milei y les señaló entre los presentes.
Pero también recordó a otros aliados. Recordó a los gobernadores que pertenecen a Juntos por el Cambio "y al trabajo que han hecho los diputados en esto" y los diputados del PRO y los radicales.
Finalmente, habló de un "reordenamiento ideológico". Por un lado, aquellos que defienden las ideas de la libertad y por otro lado los colectivistas. "Que se saquen la careta", pidió Milei.
"Todos aquellos que estén dispuestos a abrazar las ideas de la libertad los vamos a abrazar y nos vamos a juntar con todos ellos que quieran defender la vida, ala libertad y a la propiedad", convocó.
Ahora, será fundamental que los usuarios presten mayor atención a los valores nutricionales detallados para tomar decisiones más informadas
El encuentro con las empresas transportistas de electricidad de todo el país se realizará el 25 de febrero. Se evaluará el cuadro tarifario necesario para garantizar la prestación de servicio y las inversiones en los próximos cinco años
Un juzgado civil de falló contra el Banco Patagonia y lo condenó por no garantizar la seguridad de una clienta que sufrió una estafa virtual.
Este ajuste se da en un contexto de crecimiento para la empresa, que acaba de sumar 19 millones de nuevos usuarios en el último trimestre y alcanza los 300 millones de suscriptores globales.
Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio, el consumo de bienes y servicios de los hogares creció 2% en diciembre
El ministro Luis Caputo respondió a los reclamos al Gobierno para reducir impuestos y apuntó contra las provincias y municipios que cobran Ingresos Brutos.
Las compañías de salud incrementarán los precios entre 2,9% y 3,7% los valores en el segundo mes del año.
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
El siniestro ocurrió en la tarde del martes sobre ruta 17 a unos 3 kms. al este de la ciudad. Fue protagonizado por un tractor y un camión
Un grave hecho policial tuvo lugar en la estación de servicio YPF de esta localidad, ubicada sobre la Ruta Nacional 34. Según las primeras informaciones, se registraron disparos de arma de fuego y una persona se dio a la fuga tras el incidente.
Desde la Municipalidad de Ceres expresaron la tristeza y preocupación que se vive por estos días en relación al estado de salud de dos empleamos municipales que se accidentaron el pasado martes.
Este ajuste se da en un contexto de crecimiento para la empresa, que acaba de sumar 19 millones de nuevos usuarios en el último trimestre y alcanza los 300 millones de suscriptores globales.
Un juzgado civil de falló contra el Banco Patagonia y lo condenó por no garantizar la seguridad de una clienta que sufrió una estafa virtual.
El encuentro con las empresas transportistas de electricidad de todo el país se realizará el 25 de febrero. Se evaluará el cuadro tarifario necesario para garantizar la prestación de servicio y las inversiones en los próximos cinco años
Ahora, será fundamental que los usuarios presten mayor atención a los valores nutricionales detallados para tomar decisiones más informadas
Durante distintos actos desarrollados en las sedes de la Asociaciones para el Desarrollo Regional del departamento San Cristóbal el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y el Senador Felipe Michlig, entregaron las resoluciones de gobierno que disponen una inversión superior a los $300 millones destinada a la implementación de líneas de créditos para productores con certificado de emergencia agropecuaria
Este miércoles, durante un acto realizado en el Liceo Municipal de Artes «Alfredo Zain» de la ciudad de Ceres, con la presencia del Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Secretario de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, Horacio Ciancio y la intendente Alejandra Dupouy, se concretó la entrega de aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, de “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades del departamento.