Milei dijo que Argentina cierra el año con "equilibrio fiscal en la línea financiera"

El presidente dio un discurso en la entrega de una nueva condecoración de la Fundación Federalismo y Libertad. En la ceremonia estuvo presente el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

Nacionales20/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

javier  milei sonriendo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Javier Milei recibió este jueves una nueva condecoración: se trata del Premio Juan Bautista Alberdi, otorgado por la Fundación Federalismo y Libertad, en reconocimiento de "su valiente defensa de la libertad". El evento fue en San Miguel de Tucumán y estuvo presente el gobernador provincial, Osvaldo Jaldo.

"El año 2024 Argentina cierra con equilibrio fiscal en la línea financiera", anticipó el mandatario durante su discurso. Anuncio celebrado por el Gobierno y la audiencia. "Muchos nos dijeron que era imposible", agregó. Luego aseguró que en el país "hay deflación".

El mandatario defendió a su gobierno y volvió a asegurar que evitaron una hiperinflación al asumir el 10 de diciembre de 2023. "Lo que teníamos que hacer era corta la emisión monetaria. Para ello había que cortar con el déficit fiscal", afirmó.

Según explicó el Presidente, el superávit fue y es uno de los ejes de su política económica lo cual sería lo que le da una solvencia que le ayuda a no tomar deuda, bajar el riesgo país y la inflación.

Luego siguió enumerando los que considera entre el listado de logros. El más destacado es la baja de la inflación que, si se le quita la inflación inducida, habría, en realidad, una deflación: "Hoy la Argentina viaja a un ritmo de una deflación del 1% mensual".

Después celebró un estudio de pobreza hecho por un instituto del Ministerio de Capital Humano, que dio un 38,9%, según este informe. "Aún habiendo hecho el ajuste más grande de la historia de la humanidad, y habían dicho que se iba a destruir el nivel de actividad económica, la recesión terminó entre marzo y abril. A partir de ahí la economía se está expandiendo a un ritmo del 10% anual".

"Hemos demostrado que la mejor forma de sacar a la gente de la pobreza, el mejor plan social es exterminar la inflación y volver a crecer a partir del equilibrio fiscal y una política monetaria ordenada", aseguró. "Los que dijeron que era imposible, lo hicimos en tres trimestres", agregó.

Agradecimiento a Osvaldo Jaldo y a los gobernadores que lo apoyaron

Durante su discurso, el presidente Javier Milei agradeció a los aliados, en especial al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, presente en la sala, y a los de Juntos por el Cambio, el apoyo para aprobar la Ley de Bases, que calificó como "la reforma más grande de la historia", si se le suma el DNU .

Lo hicieron al recordar que logró estas reformas con el 15% de los diputados y el 10% de los senadores. "Voy a hacer el agradecimiento a todos aquellos que no son de La Libertad Avanza y apoyaron fuertemente, como el gobernador Jaldo o Jalil", dijo Milei y les señaló entre los presentes.

Pero también recordó a otros aliados. Recordó a los gobernadores que pertenecen a Juntos por el Cambio "y al trabajo que han hecho los diputados en esto" y los diputados del PRO y los radicales.

Finalmente, habló de un "reordenamiento ideológico". Por un lado, aquellos que defienden las ideas de la libertad y por otro lado los colectivistas. "Que se saquen la careta", pidió Milei.

"Todos aquellos que estén dispuestos a abrazar las ideas de la libertad los vamos a abrazar y nos vamos a juntar con todos ellos que quieran defender la vida, ala libertad y a la propiedad", convocó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias