¿Cómo postularse para acceder a los créditos Llave del gobierno, para inquilinos?

El gobernador acompañó la presentación en Rosario de la iniciativa provincial que busca facilitar el proceso de alquiler de viviendas: “El Estado tiene que generar las herramientas para cubrir necesidades que tiene la población”,

Provinciales16/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

2024-12-16NID_281938O_3-1568x882

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este lunes la presentación en Rosario del programa Llave, herramienta impulsada por el Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal para brindar soluciones específicas a los santafesinos que alquilan viviendas.

“Para nosotros esto realmente es una política pública e importante en un momento muy difícil de Argentina, de Santa Fe. Aquí entendemos que el Estado tiene que generar las herramientas para cubrir necesidades que tiene la población”, resaltó el mandatario durante la presentación en la Sede de Gobernación. Lo acompañaron el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el intendente de la ciudad, Pablo Javkin; la subsecretaria de Desarrollo del Hábitat, Andrea Zorzón; el senador provincial por el departamento Rosario, Ciro Seisas, y el presidente del Banco Municipal de Rosario, Claudio Forneris.

“Teníamos que dar respuestas a través de la Secretaría de Hábitat y Vivienda, primero generando una herramienta que nos permita tener una escala importante en acceso a la vivienda y ahí se generó el crédito Nido, para toda la provincia y hoy muchos santafesinos ya están construyendo o han adquirido su vivienda con condiciones únicas en el mercado, porque el gobierno de la provincia hizo un reembolso muy importante de dinero”, indicó.

Y agregó: “Entendimos también que esta política pública tenía que ir más allá y que teníamos que darle respuestas a los estudiantes en primer término, a las personas que quieren irse a vivir solas y no tienen la oportunidad o no tienen la posibilidad de tener una garantía o de tener los recursos para poder alquilar. Y entendimos que teníamos que dar esta respuesta también como Gobierno, poniendo recursos provinciales, articulando con el Banco Municipal para darle respuesta a esta población que no es menor, que es de alrededor de 1,2 millones de personas que viven en viviendas alquiladas y tender una mano a los que más lo necesitan en este momento”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

27708-michlig-senado

Reunión en el Senado para ahorrar un 40% el consumo eléctrico en edificios gubernamentales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/10/2025

En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia se llevó a cabo una reunión encabezada por el Presidente Provisional, Felipe Michlig con el fin de avanzar en el tratamiento del Mensaje N°32 del Poder Ejecutivo, por el cual solicita autorización para contratar un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo hasta la suma de 50 millones de euros, para el financiamiento del Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias